Llaman a la comunidad a hacer un buen uso de la Red de Urgencia Primaria
y hospitalaria
A través de la implementación de una serie de medidas, como personal de
refuerzo pediátrico en la Unidad de Emergencia, y una mayor cobertura en
la Gestión de Camas para agilizar la hospitalización de pacientes que lo
requieran, se dio inicio a la Campaña de Invierno 2016 en el Hospital de
Quilpué.
Este año, los lineamientos ministeriales están enfocados a reforzar la
Unidad de Emergencia hospitalaria, la gestión de camas, gestión de alta
hospitalaria, la complejización de camas y el refuerzo para unidades de
apoyo como Laboratorio Clínico.
“Ya estamos trabajando para implementar esta semana la Campaña
Invierno propiamente tal en el Hospital, pero ya iniciamos el pasado viernes
el cuarto turno de técnico paramédico para refuerzo en el Servicio de
Pediatría, servicio que lleva dos semanas con peak de hospitalización, con
un índice ocupacional de un 99 por ciento” expresó la Subdirectora de
Gestión de los Cuidados del Hospital de Quilpué, enfermera Alejandra
Ramos.
Esta semana se reforzará la Gestión de Camas de tal manera de contar con
enfermera para este trabajo, de lunes a domingo, hasta las 9 de la noche.
Así también se verá reforzada la atención pediátrica en la Unidad de
Emergencia con personal técnico paramédico y enfermera, además de un
refuerzo para las unidades de apoyo de Laboratorio e Imagenología.
Atención a síntomas y buen uso de la Red
En relación a las medidas de prevención que es necesario que la comunidad
pueda adoptar frente a las bajas temperaturas y el aumento de
enfermedades respiratorias, el Jefe de la Unidad de Emergencia del Hospital
de Quilpué, Guillermo Salas Cox, expresó que estas patologías son fácil de
prevenir con cuidados básicos.
“Nosotros tratamos a la población más vulnerable de estas enfermedades
que son los menores de 6 años y los mayores de 70 años. Para la
comunidad en general y para ellos especialmente la recomendación es a
que eviten los espacios cerrados con mucha gente, así como los cambios de
temperatura; que se protejan del frío con una vestimenta adecuada, que
tomen harto líquido y ante los primeros síntomas no dejar esperar”, expresó
el Dr. Salas.
Sobre a qué establecimiento de salud acudir, el medico Jefe de la Unidad de
Emergencia especificó que frente a los primeros síntomas de resfrío “ojalá
acudir a los establecimientos de atención primaria, al consultorio más
cercano, para tratar un resfrío que está comenzando y no tendría por qué
complicarse. Si el resfrío persiste y se presentan otros trastornos como
dolores, fiebre, también acordarse que existe el sistema de Atención
Primaria de Urgencia, Sapu. A su vez, consultar en el Hospital si hay tos
importante, dificultad para respirar, decaimiento o fiebre más de dos días”,
finalizó.