Diputado Urízar “Es tiempo de generar cambios y dar un vuelco a la pésima gestión en Servicio Salud Viña del Mar-Quillota”.

“Los hechos ocurridos en los hospitales de La Ligua, La Calera, Quillota, también en Quilpué y ni hablar lo que ha pasado en el Hospital Gustavo Fricke dan cuenta de una pésima gestión por parte del Director del Servicio Viña del Mar-Quillota Francisco Acevedo”

El Diputado Christian Urízar intervino en la polémica en que se encuentra el Director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota –SSVQ- Francisco Acevedo, con dirigentes gremiales y otros actores sociales, para señalar su inquietud frente a la situación por la que atraviesa el servicio, que polémicas más o menos afecta directamente a las y los usuarios.

En efecto, el legislador indicó que “…veo con profunda tristeza el deterioro sostenido en el área de salud, en el distrito que represento, no es posible –añadió- que se diga que se trata de situaciones aisladas la falta de medicamentos en Quillota, los problemas con los dirigentes de FENATS en La Calera, la falta de médicos, denuncias contra funcionarios, denuncias de maltrato, complicaciones en la atención a usuarios”.

Añadió Urízar que “…los hechos ocurridos en los hospitales de La Ligua, La Calera, Quillota, también en Quilpué y ni hablar lo que ha pasado en el Hospital Gustavo Fricke dan cuenta de una pésima gestión por parte del Director del Servicio Viña del Mar-Quillota Francisco Acevedo”.

Es el momento que nuestras autoridades –prosiguió el parlamentario- tomen decisiones drásticas pues es triste ver que en un mismo día, en el Fricke, los pacientes protestan en la calle, mientras los trabajadores se toman el recinto, lo que evidencia un caos en un servicio que tiene que atender a tanta gente”.

Finalizó Urizar enfatizando que “…es tiempo de generar cambios reales, darle un vuelco a la pésima gestión de salud, y es el momento en que las autoridades tomen una decisión apropiada en este momento en que estamos en una situación que nos tiene tan complicados, particularmente a los usuarios, en las provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, Quintero y Puchuncaví”

Deja una respuesta