Con el fin de potenciar la gestión comunal integral que asegure el
desarrollo sustentable del territorio de Villa Alemana y Peñablanca,
y su población, el Concejo Municipal aprobó la propuesta pública de
actualización del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2015 –
2020 que presentó el alcalde José Sabat.
La firma Pragma Consulting Spa fue la que se adjudicó este
proceso por un monto de $35.000.000, para el que tendrá un plazo
de ejecución de 180 días.
El PLADECO 2015 – 2020 tiene como objetivo establecer las bases
de un desarrollo armónico del territorio comunal, en concordancia
con las metas regionales y provinciales de desarrollo económico-
social.
El pilar fundamental del trabajo es la participación ciudadana, que
involucre a los múltiples actores sociales e institucionales de la
comuna. Para esto se realizarán 21 cabildos, 18 talleres, encuestas
y entrevistas personalizadas.
Debe ser coherente con las acciones que desarrollen los actores,
contar con flexibilidad para adaptarse rápidamente a los cambios
sociales y económicos que afecten a la comuna, como a su entorno
regional y nacional.
El PLADECO también debe ser estratégico, contemplar acciones
lógicas, encadenadas, coherentes y consistentes para satisfacer las
necesidades de la comunidad local y promover su avance social,
económico y cultural. Como del mismo modo ser operativo como
instrumento rector del desarrollo comunal, traduciendo los
lineamientos y objetivos estratégicos en un programa de varios
años de acciones.
El alcalde José Sabat, señaló que el PLADECO es muy importante
para el desarrollo de Villa Alemana, porque junto con el Plan
Regulador Comunal (PRC), “son los instrumentos fundamentales
sobre los cuales se sustenta el quehacer del gobierno local,
pensando en el desarrollo económico social y el ordenamiento
territorial, que deben ser coherentes con los planes de desarrollo y
ordenamiento establecidos a escala nacional, regional y provincial”,
sostuvo el jefe comunal.
Al respecto, Ana Rosa López, profesional de la Secretaría Comunal
de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de Villa Alemana,
explicó que “actualmente en la comuna está vigente el PLADECO
2010 – 2014, por lo cual las líneas de acción que se establecen en
él, se encuentran en ejecución y van en concordancia con sus
lineamientos estratégicos establecidos y sobre los cuales se
desarrolla el presupuesto municipal anualmente, siendo un ejemplo
de ello la ejecución y pronta finalización del nuevo Edificio
Consistorial y la Piscina Municipal, entre otros”, acotó.
El Plan de Desarrollo Comunal o PLADECO es un instrumento que
cada municipio debe tener, según la Ley Orgánica Constitucional de
Municipalidades, para orientar su desarrollo, ha de poseer una
duración mínima de cuatro años y estar aprobarlo por el Concejo
Municipal, contribuyendo a una administración comunal eficiente,
promoviendo iniciativas y proyectos que impulsen el progreso
económico, social y cultural de sus habitantes.