Más de 340 millones de pesos son los que ha recibido el municipio de Quillota desde la Subsecretaría de
Prevención del Delito para desarrollar iniciativas en el marco del Plan Comunal de Seguridad Pública y que
hoy, mediante la sesión de su Consejo Comunal, aprobó una nueva cartera de proyectos por 200 millones
de pesos para ejecutar este 2016.
La sesión de este martes fue presidida por el Alcalde de la ciudad Luis Mella y contó con la asistencia de
Concejales y miembros del consejo comunal de seguridad, además de la presencia del Gobernador César
Barra y del Coordinador Regional de Seguridad Pública, Nelson Jofré, quienes destacaron la transferencia
de recursos hecha desde el Gobierno porque ha dado resultados positivos que los propios vecinos de la
comuna valoraron en la sesión del Consejo.
El Gobernador César Barra indicó que “los recursos permiten abordar la seguridad desde lo situacional, lo
psicosocial y lo comunitario que se expresa en proyectos de convivencia vecinal y alarmas comunitarias.
Hay una inversión significativa que hemos aprobado, 200 millones de pesos asociados a proyectos de
infraestructura, de mejoramiento de espacios públicos y de trabajo con la comunidad, lo que da cuenta
de lo que nosotros queremos como Gobierno: que la seguridad pública sea un derecho y se conforme
como una garantía a partir del trabajo con la comunidad, con la inversión del Gobierno y el trabajo
municipal”.
La cartera de proyectos aprobada hoy contempla alarmas comunitarias en distintos sectores de la
comuna; la implementación de espacios públicos en Bernardino Concha esquina Calle Arauco; el proyecto
Plaza Las Araucarias y Plaza Villa Alegre; la iluminación de la Plaza Villa Paraíso y proyectos psicosociales y
de prevención de la violencia escolar en escuelas de la comuna por un total de 200 millones de pesos.
Programas de la Subsecretaría
El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Nelson Jofré, destacó la buena ejecución presupuestaria de
los proyectos de la comuna de Quillota y resaltó el compromiso del alcalde por hacer de la seguridad
pública un compromiso no sólo del municipio sino que de toda la comunidad, con iniciativas participativas
e incluyentes.
En esa misma línea reiteró la importancia de la participación ciudadana para prevenir la delincuencia, y
hacer la denuncia a través del programa Denuncia Seguro, llamando de manera anónima al 600 400 0101.
Durante la jornada, el equipo de la Coordinación Regional de Seguridad Pública realizó un recorrido por el
centro de la ciudad entregando información y medidas preventivas a los transeúntes.