En Villa Alemana,firman convenio de colaboración de pertenencia indígena.

 

En la oportunidad autoridades regionales destacaron el

compromiso y respeto de la comuna con los pueblos

originarios.

Un Convenio de Colaboración que fomente la continuidad de

proyectos habitacionales con pertinencia indígena, acciones donde

Villa Alemana es un ejemplo de integración regional, firmaron en la

comuna representantes de los ministerios de Vivienda y Urbanismo

y de Desarrollo Social.

La actividad enmarcada en la celebración de la Semana Indígena

2016 (del 20 al 26 de junio), tuvo lugar en las obras del conjunto

habitacional “Witranruka 1” que se construye en el sector de

Peñablanca y que beneficiará a 67 familias de descendencia

mapuche, trabajos que poseen un estado de avance del 30 por

ciento y que se suma “Kuno Kawescar” (ya entregado) y a “Ruka

Antu” (en etapa de obras civiles).

El alcalde José Sabat, destacó que de esta forma los ministerios de

Desarrollo Social y de Vivienda y Urbanismo reconocen la

importancia que tienen nuestras etnias y sus descendientes. “Con la

ratificación de este convenio se demuestra el respeto y compromiso

que tenemos con nuestros pueblos originarios en Villa Alemana y

Peñablanca”, dijo el jefe comunal.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Uribe, valoró las

acciones desarrolladas por el municipio “que ha tomado con fuerza

la incorporación de los pueblos originarios, oportunidad en que

además conocemos el estado de avance de este conjunto

habitacional”.

Para el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, “lo que acá

vemos es un ejemplo de política habitacional con sentido de

pertinencia indígena y Villa Alemana destaca en ese sentido,

contando con el compromiso de las autoridades”.

El gobernador provincial de Marga Marga, Christian Cárdenas, dijo

estar feliz por la ratificación de este convenio “que se desarrolla en

marco de la conmemoración de la Semana Indígena y en el que

vemos a todas las autoridades comprometidas”.

Al respecto, Érica Hernández, presidenta del comité de vivienda del

conjunto habitacional “Wintranruka 1”, señaló que esta ratificación

reconoce a los pueblos originarios “y agradecemos que en Villa

Alemana el municipio nos apoye y reconozca, porque eso es muy

importante”.

Para que se ejecutarán las obras del conjunto habitacional

“Wintranruka 1” la Municipalidad de Villa Alemana gestionó ante la

Subsecretaría de Desarrollo Regional la suma de $151 millones,

dineros que permitieron la compra del terreno. Por su parte, el

Ministerio de Vivienda y Urbanismo, destinó $1.100 millones para la

ejecución de los trabajos.

Deja una respuesta