Jordi Roca compartió sus conocimientos gastronómicos con emprendedoras de Fondo Esperanza.

 

El reconocido repostero español, socio del Celler Can Roca, el mejor restaurante del mundo 2015,

se reunió con microempresarias de sectores vulnerables y estudiantes de gastronomía, para

compartir su experiencia como emprendedor y cocinero.

Fondo Esperanza (FE), la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile y el Banco

BBVA, se unieron para ofrecer un inédito encuentro entre Jordi Roca, una las figuras

gastronómicas más destacadas a nivel mundial y emprendedoras(es) de la institución de desarrollo

social.

En la actividad que se realizó en el Aula Magna del Centro de Extensión de la Universidad Católica,

el chef realizó la presentación “Jordi Roca, el mundo dulce del Celler de Can Roca”, donde

compartió su experiencia como chef, emprendedor y socio del mencionado restaurante, que el

2015 fue considerado como el mejor del mundo.

Durante el encuentro, Roca entregó algunos mensajes a las emprendedoras de Fondo Esperanza,

basado en su experiencia en el mundo gastronómico: “Hay que ser auténticos y hacer lo que les

gusta. Trabajar con pasión y buscar la innovación. Esa es mi clave del éxito”.

Sobre su experiencia emprendiendo, el cocinero afirma: “Fue fundamental tener muy claro qué

queríamos hacer, que era cocinar con libertad y creatividad. Como también pasarlo bien y trabajar

con pasión”.

El chef también puso énfasis en el entusiasmo y la importancia del cliente. “Las emprendedoras

deben creer en sus negocios y en la pasión que pueden llegar a ponerle. También deben intentar

captar a la gente cercana, a la que vive a su alrededor, a la que ven a diario. Estos negocios deben

desarrollarse en lo local, y de lo local, hacer algo grande”, afirma.

Para las emprendedoras de Fondo Esperanza, este encuentro significó una oportunidad

impensada, de conocer a uno de los mejores chef del mundo, conocer sus ideas gastronómicas de

primera fuente y recopilar ideas que pueden aplicar en sus propios productos.

Así lo entendió Claudina Fuentes, pastelera de Talagante, quien muy contenta por el momento,

expresó: “La experiencia fue bien interesante y me llevo varias ideas que creo que se puede hacer

en casa, como la utilización de los eucaliptus en la pastelería”.

En el caso de Olga Villodres, quien vino desde la Oficina Independencia, dice que le impresionó el

uso de productos diferentes en sus recetas. “Me llamó mucho la atención los postres de Jordi,

porque son fuera de lo común y son muy creativos”, señala. Lo mismo reafirma Elsa Espinoza,

quien remató: “Lo que más me llamó la atención era el postre que incluía la lana de oveja. Lo

encontré genial”.

Esta relación entre la institución de desarrollo social y el mundo gastronómico, también se verá

graficada con el próximo lanzamiento del libro “Emprendimiento a la carta”, donde se compilan

recetas tradicionales elaboradas por emprendedoras(es) de Fondo Esperanza.

Jordi Roca es uno de los mejores reposteros del mundo y junto a sus hermanos Joan y Josep

Roca, son Premio Nacional de Gastronomía de España y fueron nombrados por la ONU, en enero

de 2016, Embajadores de Buena Voluntad.

Fondo Esperanza es la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile, con casi 14

años de trayectoria, se encuentra trabajando por cumplir el sueño de más de 100.000

Fondo Esperanza es una de las ocho instituciones que son parte de la Fundación Microfinanzas

BBVA, una de las iniciativas filantrópicas de mayor impacto social en América Latina.

emprendedoras y emprendedores de 247 comunas, desde Arica a Chiloé.

Fondo Esperanza cambia la vida de las personas y de quienes las rodean.

Más info en www.fondoesperanza.cl

Deja una respuesta