Municipalidad de Villa Alemana iniciará recambio de 7.500 luminarias led en la comuna.

Un ahorro de hasta un 40% en el pago del servicio del alumbrado

público y consumo de energía, logrará la Municipalidad de Villa

Alemana con el recambio de 7.500 luminarias de sodio a tecnología

LED que iniciará en agosto.

La iniciativa es una acción conjunta del municipio con el Ministerio de

Energía, a través de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética que

adjudicó el contrato respectivo, lo que fue aprobado por el Concejo

Municipal.

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat destacó que “este un gran

paso que estamos dando para modernizar nuestro sistema de

alumbrado público. Nos permitirá tener un ahorro significativo de

costos y lo que es más importante, mejorar la luminosidad en las calles

de la comuna, para aportar y aumentar la sensación de seguridad de

nuestros vecinos”.

El jefe comunal precisó que “el 50% por ciento de las 7.500 luminarias

serán canceladas por el municipio en cuotas mensuales con el ahorro

de energía que se va a generar, así que prácticamente van a resultar

gratuitas”.

RECAMBIO TOTAL

Marcelo Paredes, secretario comunal de Planificación (Secpla) de la

Municipalidad de Villa Alemana, explicó que la iniciativa se enmarca

en un convenio que se estableció entre el municipio, el Ministerio de

Energía y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, para “llegar a

un modelo de cofinanciamiento que nos permitirá ahorros de hasta un

40% al mes”, dijo.

El secpla detalló que de acuerdo a un catastro que realizaron del

parque lumínico en Villa Alemana, “tenemos 10.500 luminarias

públicas por las cuales se cancelan mensualmente $85 millones. Con

el convenio citado se genera un saldo mensual a favor de $23

millones. Dicho ahorro permitirá al municipio pagar las cuotas

mensuales de $17 millones, por las 7.500 nuevas luminarias”.

En cuanto al número de luminarias que quedarían por cambiar,

Marcelo Paredes precisó que “presentamos un proyecto al Fondo

Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por cerca de $1.400 millones

que está en tramitación e incluye el cambio a tecnología LED en las

pétalas de los espacios públicos de Villa Alemana y Peñablanca”.

Estas nuevas luces de tecnología LED, poseen una vida útil de 8 años

y pueden llegar a 12 años a diferencia de las actuales que duran en

promedio 2 a 3 años. Además, su durabilidad también genera un

ahorro en la operación, dado que se requiere menos personal, equipos

y vehículos para su mantención.

El modelo de funcionamiento de este plan piloto se basa en el

cofinanciamiento en la instalación de las luminarias entre el Ministerio

de Energía, que aportará $1.400 millones (50% del valor del proyecto),

y la Municipalidad de Villa Alemana que aportará el otro 50%, costo

que cancelará en un plazo de 8 años a la empresa que se adjudicó el

contrato tras la licitación realizada por la Agencia Chilena de Eficiencia

Energética.

Deja una respuesta