Senadora Lily Pérez manifestó su preocupación por efecto contaminante de incendio en Termoeléctrica Nehuenco.

La parlamentaria hizo un llamado al gobierno de turno para no aprobar nuevas centrales eléctricas en la región, dada la contaminación que éstas generan y externalidades negativas para la población aledaña.
Su profunda preocupación por los habitantes de Quillota manifestó la mañana de este martes la senadora Lily Pérez tras darse a conocer el incendio que afectó al transformador número dos de la central termoeléctrica de Nehuenco en el sector de San Isidro, cuyos efectos contaminantes para la población se desconocen.
La parlamentaria de Amplitud recordó los efectos negativos que este tipo de termoeléctricas generan para la población aledaña, aprovechando la ocasión para hacer un llamado al gobierno a no aprobar nuevas centrales eléctricas en la zona interior de la región de Valparaíso.
“Tenemos un incendio horrible en la central Nehuenco acá en Quillota en el sector San Isidro que además es una zona muy residencial de nuestra comuna (…) Espero que este incendio que sufrimos en Quillota sirva de lección al gobierno y a las autoridades de nuestra región para que no sigan impulsando otros proyectos de este tipo como el que nos quieren imponer en el sector de Quebradilla en la comuna de La Ligua”, aseveró la senadora.
En el mismo sentido, la parlamentaria añadió “espero que prime la cordura, ya que durante el gobierno anterior de la presidenta Bachelet se instalaron cinco centrales termoeléctricas, incluidas a carbón acá en Quillota, pese a todas las externalidades negativas que ellas tienen. Este tipo de termoeléctricas definitivamente tienen que terminar de instalarse, hay muchos otros tipos de energía limpia compatible con la calidad de vida de las personas y un medio ambiente amigable que no están siendo exploradas por el gobierno”.
Por su parte, el quillotano y presidente regional de Amplitud, Eduardo Figueroa, se sumó a las palabras de preocupación de la senadora, destacando la oposición del partido a diversos proyectos de este tipo de generación de energía que se desean instalar en la región.
“Es lamentable ver el incendio estructural que está sufriendo la central eléctrica Nehuenco en la comuna de Quillota, lo que reafirma una vez más algo que hemos dicho desde un principio, ésta es una central invasiva, que vino a saturar la zona al igual que los cientos de problemas que tenemos en la región. Hay que señalar que no es solo esta central la que genera preocupación, sino que otras ya instaladas, además de proyectos que se estudian como la termoeléctrica de ENAP en Concón que va a tener una subestación eléctrica en el sector de Manzanar, la subestación eléctrica La Palma donde nos oponemos a la subestación para la línea de transmisión y también la que quiere instalar el gobierno en la comuna de La Ligua”.
Cabe señalar que el incendio que inició alrededor de las 10.30 horas de este martes obligó la inmediata evacuación de cerca de 150 trabajadores, los que fueron trasladados a lugares de resguardo a más de 300 metros de distancia. De acuerdo a las declaraciones que otorgó a 24 horas, Juan Pablo Schaeffer, gerente de Desarrollo Sustentable de Colbún, «el siniestro está controlado», pero «el proceso normal para apagar el incendio requiere de un período paulatino de apagado», lo que tardaría un par de horas.

Deja una respuesta