Candidato Chile Vamos a la alcaldía de Quillota Antonio Barchiesi sobre incendio en Nehuenco “las centrales son una bomba de tiempo”.

 

A raíz del incendio desencadenado este martes en la central termoeléctrica Nehuenco ubicada en Quillota, el candidato a alcalde del pacto Chile Vamos por Quillota manifestó su preocupación, toda vez que, al margen del impacto medioambiental que significa para la ciudad, “la fragilidad en los protocolos de prevención de Nehuenco fallaron estrepitosamente y si bien el incendio fue controlado, quedan dudas respecto de la capacidad pevisora de la central” apuntó Barchiesi.

Al respecto, Antonio Barchiesi, señaló que “ésta es una de las centrales más importantes en términos de cantidad de energía inyectada al Sistema Interconectado Central, y una falla así la dejará funcionando a la mitad de su capacidad, y si bien no ha afectado el suministro eléctrico, bien podría afectar el bolsillo de los quillotanos y de los chilenos en general.”

“San Isidro y Nehuenco almacenan 7 millones de litros de combustible”

Barchiesi agregó que “resulta preocupante observar que el incendio se produjo a escasos metros de un tanque de almacenamiento de miles de litros de combustible”. El candidato Chile Vamos por Quillota reconoce el oportuno trabajo para controlar la emergencia por parte de Nehuenco, pero alerta que “las centrales son una bomba de tiempo, ya nos dimos cuenta. Los vecinos de Quillota no saben que Nehuenco y San Isidro almacenan en conjunto casi 7 mil metros cúbicos de combustible; estamos hablando de 7 millones de litros, que equivalen a lo menos a 100 bencineras promedio y cualquier incendio puede desencadenar una tragedia”, puntualizó.

Fiscalización del municipio

Si bien, Antonio Barchiesi recalca la magnitud del impacto que una emergencia de este tipo pudo haber tenido en Quillota, no deja de manifestar su preocupación por otro tipo de lugares en donde a menor escala, también hay depósito de elementos combustibles. “En tres días más el incendio pasará y dejará de ser noticia, pero existen muchas industrias en Quillota, que a menor escala, también almacenan combustibles y se emplazan en sectores poblados, sin ser oportunamente fiscalizadas por el municipio y claramente podrían ser detonantes de una emergencia. En ese sentido hago un llamado a las autoridades comunales en Quillota, no para clausurar, pero sí para regularizar y normalizar la situación de este tipo de empresas, que además de constituir un riesgo de incendio en sectores poblados de la ciudad, son habitualmente causantes de ruidos que provocan molestias a los vecinos”, puntualizó.

Reunión con Diputada Andrea Molina.

Con el objeto de analizar la situación y presentar una propuesta formal de cuidado y prevención en torno al tema, Antonio Barchiesi se reunió con la diputada Andrea Molina porque, según señaló, “esta es una oportunidad para revisar el rol del municipio y la industria en general. Es importante que la municipalidad se haga cargo de la situación de la gran industria, pero también de las pymes que almacenan sustancias combustibles y prestar su apoyo en la regularización de sus funciones y así evitar tragedias que lamentar”, puntualizó el abogado, que visitó Nehuenco y San Isidro junto a la diputada Andrea Molina, quien señaló que en su rol fiscalizador pedirá “a los servicios tanto de salud, como de energía, medioambiente, bomberos y a quien sea necesario, me informe los protocolos de prevención de esta planta, la última mantención que se hizo, las causas y repercusiones que tendrá para la gente de Quillota y que solicitarán un informe que busca conocer el estado de sus protocolos de prevención y el impacto que el último episodio significó en materia medioambiental».

Deja una respuesta