Patricio Silva Miranda, quien formó parte del Consejo Regional entre 2005 y 2008, se sumó al equipo
de la senadora Lily Pérez en busca de un espacio donde fuera más valorada su opinión y
participación.
Con gran satisfacción la senadora de Amplitud, Lily Pérez San Martín, presentó a una de las cartas
fuertes del partido para competir por un cupo en el Concejo Municipal de Viña del Mar durante las
elecciones de octubre próximo. Se trata de Patricio Silva Miranda, quien fue consejero regional por la
UDI durante el período 2005-2008 y presidente de la Cámara de Comercio de Viña de Mar durante
tres períodos.
La parlamentaria destacó la experiencia y preparación con la que cuenta Patricio Silva, quien dejó la
UDI en octubre del año pasado y hoy se suma a Amplitud en busca de mayor participación y respeto
por su opinión.
“Patricio Silva llena todas nuestras expectativas, ha sido tres veces presidente de la Cámara de
Comercio de Viña del Mar, integró el Consejo Regional, es un hombre joven que tiene experiencia,
preparación y lo más importante es que un hombre honesto y de manos limpias”, manifestó la
senadora.
Respecto a la candidatura a concejal de Patricio la senadora señaló que “nos gusta mucho la
propuesta que él tiene para Viña del Mar, más enfocada en mejorar la comunidad en el ámbito
social, y también en el ámbito de la fiscalización. Estamos muy contentos en Amplitud de tener a
Patricio Silva como uno de nuestros futuros Concejales de Viña del Mar”, añadió la parlamentaria.
Por su parte, Patricio Silva explicó las razones que lo hicieron tomar la decisión de integrar las filas
del partido. “Amplitud llena un montón de espacios que siempre había querido tener y nunca tuve en
la UDI y siento que acá sí puedo encontrarlos. No me gustan los acuerdos entre cuatro paredes y
mucho menos que solo un par de personas de la UDI en Viña del Mar pudieran decidir el destino de
gran cantidad de sus habitantes”.
El candidato a concejal por Viña del Mar añadió que “se puede hacer mucho más de lo que hoy está
haciendo el Concejo de Viña que no siempre cumple a cabalidad su rol fiscalizador”.