INJUV Valparaíso y Gobernación de Quillota certifican a dirigentes estudiantiles en Liderazgo y Comunicación Efectiva.

 

Director Regional INJUV Valparaíso Christian Román, junto a Gobernador de

Quillota César Barra, certificaron a cerca de cincuenta dirigentes estudiantiles

en Liderazgo y Comunicación Efectiva, taller solicitado por los mismos jóvenes

integrantes de la Mesa Provincial de la Juventud.

 Durante esta mañana, el Director

Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Valparaíso,

Christian Román, y el Gobernador de la provincia de Quillota, César

Barra, certificaron a cerca de cincuenta jóvenes que participaron del

Taller de Liderazgo y Comunicación Efectiva, iniciativa que estuvo

orientada a dirigentes estudiantiles de liceos y colegios públicos de la

provincia de Quillota.

El taller, que trató conceptos de autoconocimiento, colaboración y

asertividad, fue solicitado por los propios integrantes de la Mesa

Provincial de la Juventud, y llevado a cabo exitosamente por tallerista

Injuv en dependencias del Liceo Ernesto Bertelsen de Quillota.

En la ocasión, el Director Regional INJUV Valparaíso, Christian Román,

señaló que “este taller fue solicitado a raíz de la primera reunión de

nuestra Mesa Provincial de Juventud en Quillota, y refleja lo atingente

de nuestra oferta programática a la realidad local y a lo que quieren los

jóvenes. Se trata de un taller que busca entregarles herramientas para

que desarrollen su liderazgo como dirigentes, así como transformarlas

en elementos positivos para su inclusión social y laboral futura. Es uno

de otros talleres que realizaremos junto a la Gobernación provincial de

Quillota y la Dirección Provincial de educación”, anticipó Román.

En la misma línea, el Gobernador provincial César Barra, explicó que

esta iniciativa de formación y capacitación de jóvenes, es producto de

un trabajo conjunto con INJUV, la Dirección Provincial de Educación y

los centros de estudiantes de establecimientos educacionales en la

provincia.

“El objetivo es fortalecer la organización estudiantil, incentivar a los

jóvenes a organizarse, fortalecer los liderazgos que permitan desarrollar

una mejor labor al interior en los establecimientos educacionales,

además de promover conductas solidarias y la promoción de derechos y

deberes como ciudadanos y ciudadanas, ya que ellos son parte de la

comunidad. Hemos visto ganas de involucrarse y ser partícipes, por lo

que existe la necesidad de generar más espacios de participación, que

es lo que vamos logrando con los estudiantes”, sostuvo el Gobernador

provincial César Barra.

José Carmona, uno de los asistentes, destacó los ejercicios desarrollados

durante la capacitación, que incluyeron reformular mediante ejemplos

específicos, los modos de tratar y relacionarse con el propio cuerpo, los

deberes y los demás. “Vimos que, para tener un proyecto de vida,

debemos ser primero actores de cambio de nuestras propias vidas,

modificando hábitos y desarrollando voluntad, para así poder influir en

otros”, concluyó el estudiante.

Deja una respuesta