Villa Alemana firma constitución de comité de intervención integral en territorios vulnerables

La iniciativa, pionera a nivel regional, se desarrolla actualmente en la población

Gumercindo, además de los sectores Valencia y Paul Harris, beneficiando a más

de 5 mil vecinos.

Con la constitución del Comité Institucional,

continúa el desarrollo del programa “Más Territorio” en la comuna, trabajo conjunto

entre la Municipalidad de Villa Alemana, la Gobernación Provincial de Marga Marga y

el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

El convenio firmado hoy, tiene por finalidad reunir a representantes de las distintas

instituciones públicas y privadas, para que contribuyan con una visión estratégica a la

implementación de planes locales de desarrollo social en el territorio.

El Alcalde José Sabat, valoró esta iniciativa, la cual según señaló, “va en directo

beneficio de nuestros vecinos, entregando herramientas para el desarrollo en la

población Gumercindo, con respecto a la cual existe un gran trabajo y

compromiso por parte los funcionarios municipales para hacer posible que este

programa que se realiza en conjunto con la Gobernación y Fosis, sea un éxito”,

señaló.

Para el gobernador provincial de Marga Marga, Christian Cárdenas, “la ventaja de

este programa es volver al trabajo barrial y acercar a las instituciones públicas al

lugar donde está la gente, que son los barrios”.

Por su parte, el director regional de FOSIS, Marcelo Aguilar, destacó el hecho de que

sea la comunidad del sector la que determine la forma de ejecutar la inversión que

destina el programa.

EL PROGRAMA

El programa -cuya fase de diagnóstico comenzó en mayo pasado y que significa una

inversión de $30 millones de pesos- contempla trabajos en terreno por parte de

profesionales, quienes organizados con los vecinos darán respuesta a las necesidades

del sector a corto, mediano y largo plazo.

Su ejecución en la población Gumercindo de Villa Alemana, se extenderá hasta el

segundo semestre del año 2018, y en base a sus resultados, se analizará la

posibilidad de replicarlo en otras comunas de la región.

Deja una respuesta