La muestra se enmarca en las actividades desarrolladas en la comuna en marco
de la celebración del Mes Indígena.
Dar a conocer a la comunidad la artesanía,
gastronomía y orfebrería de las etnias mapuche, diaguita, aimara y rapa nui, es el
objetivo de la “Expo Emprendedores Indígenas” (Kume Wiñol Tripantu), que desarrolla
la Municipalidad de Villa Alemana, a través de su Oficina de Asuntos Indígenas.
La muestra gratuita, fue inaugurada hoy viernes 15 en el Parque Cívico Belén, y se
extenderá hasta el sábado 16 de julio, de 10:00 a 20:30 horas.
Luego de la ceremonia inaugural, al alcalde José Sabat, señaló que “tener este tipo
de actividades en nuestra comuna, es algo que nos llena de orgullo, ya que nos
permite difundir y hacer presente, la identidad de nuestros pueblos originarios a
través de sus maravillosas tradiciones”.
“Es por esto, que queremos invitar a todos los habitantes de Villa Alemana y
Peñablanca, y obviamente a los vecinos de otras comunas que quieran disfrutar
de esta actividad, a participar de nuestra hermosa feria”, añadió el jefe comunal.
Por su parte, María José Cea, presidenta de la Asociación Indígena Witrapuran de
Villa Alemana, agradeció el apoyo que el municipio, agregando que “estamos muy
contentos de que nuestra cultura y todo lo que hacemos se dé a conocer a
través de esta exposición en la que contamos con la presencia de los cuatro
pueblos originarios existentes en la comuna”, concluyó.
Esta actividad, se suma al resto de las celebraciones enmarcadas en el mes de los
Pueblos Originarios, como We Tripantu o Año Nuevo Mapuche, y la muestra “Pueblos
Originarios: Voces de la Tierra”, la cual se extenderá hasta el 23 de julio en el Centro
Cultural Gabriela Mistral.