Hospital de Quilpué abre su Polínico de Alto Riesgo Obstétrico a comunas de Limache y Olmue.

 

Pacientes de la provincia controlan embarazos de riesgo en policlínico

reforzado a partir del mes de junio.

A partir del mes de junio, el policlínico de Alto Riesgo Obstétrico (Poli de

Aro), que funciona al interior del Consultorio de Especialidades del Hospital

de Quilpué, abrió su mapa de derivación a la comuna de Limache y

próximamente lo hará a la comuna de Olmué, permitiendo así la atención

de pacientes embarazadas que requieren de este dispositivo de salud,

provenientes de toda la provincia de Marga Marga.

El policlínico de Alto Riesgo Obstétrico está destinado a las pacientes que

presentan un embarazo con algún tipo de patología o sospecha de ella,

detectada en el Consultorio de Atención Primaria respectivo.

Según explicó la matrona a cargo del policlínico, Thiare Hevia Grez, la

paciente es derivada para ser vista por el ginecólogo obstetra, quien pide

los exámenes correspondientes, ecografías y todo lo necesario para llegar a

un diagnóstico y posterior tratamiento.

Las pacientes son derivadas por una serie de patologías, las más comunes

infecciones urinarias recurrentes, diabetes gestacional, colestasis,

hipertensión en el embarazo, embarazadas con patologías crónicas como

hipertensas, hiper o hipotiroidismo, diabetes pregestacionales, antecedentes

de embarazos anteriores como prematurez, malformaciones congénitas o

cualquier cuadro que se salga de la normalidad del embarazo.

“A partir del primero de junio se abrió el mapa de derivación a Limache para

abarcar la red Marga Marga. Las colegas de Limache están derivando a las

pacientes que no se han controlado en el Hospital de Quillota, es decir

pacientes que están recién ingresando al Poli de Alto Riesgo. Por un tema

de lejanía, se auditan las interconsultas de manera inmediata y las

pacientes vienen de manera directa a la consulta con el médico

especialista”, explicó la matrona Thiare Hevia.

A su vez, la profesional comentó que el aumento progresivo de la población

ha generado un aumento de la demanda de pacientes embarazadas de alto

riesgo obstétrico, lo que se vio aumentado con las derivaciones

provenientes de Limache.

Debido a ello los directivos y la jefatura del Servicio de Ginecología, a cargo

del Dr. Oscar Becerra, gestionaron la incorporación al equipo médico de una

doctora gíneco obstetra. La profesional partió el primero de junio, con 22

horas de dedicación exclusiva a ginecología de Alto Riesgo Obstétrico.

“Entonces hemos tenido la oferta necesaria para la elevada demanda que se

está generando y esto ha permitido otorgar horas de atención con bastante

rapidez” finalizó.

Por su parte, la Jefa del Consultorio de Especialidades, Beatriz Funes,

resaltó la estrategia comentando que “lo importante de este hito es que

como establecimiento, nos estamos haciendo cargo de la población que nos

corresponde como provincia, trabajando en conjunto con el SSVQ, los

equipos y el hospital para dar respuesta a la totalidad de las derivaciones

que nos corresponde por jurisdicción, realizando esta reconversión en forma

paulatina para disminuir los riesgos y el impacto que significa para los

usuarios cuando deben cambiar de establecimiento de salud para ser

atendidos” explicó.

El Poli de Aro está compuesto por seis médicos que hacen funciones de Alto

Riesgo Obstétrico, una matrona y dos técnicos paramédicos.

Deja una respuesta