Amplitud formalizó en el Servel la inscripción de sus 330 candidatos municipales.

 

La presidenta de la colectividad, senadora Lily Pérez, dijo que el partido cumple con su compromiso

de “llevar gente nueva”. El 80 por ciento de los postulantes nunca antes había militado en política.

Con seis cajas, una correspondiente a alcaldes y cinco a concejales, llegó hasta el local del Servicio

Electoral, en calle Esmeralda 611 Santiago, la directiva de Amplitud para inscribir formalmente sus

330 candidatos para las elecciones municipales del 23 de octubre.

La senadora Lily Pérez, presidenta de la colectividad, presentó las actas con los candidatos a

la directora del Servel Elizabeth Cabrera. Eso fue exactamente a las 16.07 horas,

convirtiéndose en un hecho histórico para el joven partido que en poco tiempo logró su

inscripción en diez regiones del país. “Somos mateos”, dijo Pérez cuando Cabrera revisó la

documentación del pacto “Chile quiere Amplitud”, y se percató que todo estaba como manda la ley.

Tras las formalidades con la directora del Servel, la parlamentaria junto al diputado Pedro Browne,

secretario general de Amplitud y el prosecretario el abogado Carlos Lobos, bajaron al primer piso

para hacer entrega en la secretaría de las seis cajas con la documentación de los 41 candidatos a

alcalde y 289 postulantes a concejales. En el lugar Browne aprovechó de sacarse una selfie para

inmortalizar el inédito momento.

Realizados todos los trámites en el edificio de calle Esmeralda 611, la senadora Pérez acompañada

de algunos candidatos a alcalde como Omer Torres (Calama), Hugo Güiñez (Chillán), Cristóbal

Saavedra (Talcahuano), Foch Metayer (Puerto Varas), Claudio Lohse (Los Vilos) dijo que “Amplitud

es un partido nuevo que no mira hacia atrás, miramos hacia adelante y llevamos 41 candidatos a

alcalde o alcaldesa en las diez regiones en que estamos inscritos”.

También se mostró orgullosa porque el 95 por ciento de los postulantes a los municipios “nunca

fueron candidatos a alcalde en el pasado; cerca del 35,5 por ciento de los candidatos son mujeres, lo

cual nos acerca, sin tener todavía la obligación legal, a la cuota que va a ser obligación desde el

próximo año en las elecciones parlamentarias y de Cores; y 15 por ciento de nuestros candidatos

son personas que pertenecen a pueblos originarios; un 80 por ciento de nuestra gente nunca había

militado en partidos políticos, por lo tanto estamos cumpliendo el compromiso que dijimos en

Amplitud, de llevar gente nueva a la política, gente con compromiso social en las comunas”, añadió

la senadora.

La presidenta concluyó que Amplitud, quiere llenar un espacio en el centro político, quiere darle

espacio a gente que “represente nuevas cosas en la política y que quiera mirar el futuro. Lo

importante es que miren hacia adelante, lo mejor para nuestras comunidades”.

En tanto el diputado Pedro Bowne, indicó que este lunes 25 de julio fue “un día histórico para

nosotros, porque enfrentar nuestras primeras elecciones con más de 300 candidatos que van a

representar nuestras ideas, es un tremendo paso”. Añadió que Amplitud enfrenta desde ya las

elecciones del 23 de octubre con “mucha alegría, mucho optimismo. Las elecciones son una fiesta

de la democracia y queremos poner nuestras ideas por delante. Esperamos que este sea el primer

paso para consolidar nuestro proyecto y comenzar a cosechar en las próximas elecciones

parlamentarias, presidenciales. Estamos presentando candidatos que en su gran mayoría antes no

habían militado y no habían sido candidatos”.

Deja una respuesta