El municipio prepara los últimos detalles de la obra, la cual ya presenta más de un
99% de avance. Este fin de semana se inició el proceso de llenado de la estructura.
Ya son pocos los ajustes que faltan por hacer para
que la nueva piscina semiolímpica temperada y techada –ubicada en la intersección de la
avenida Latorre con Asunción- abra sus puertas para recibir a los vecinos de Villa
Alemana y Peñablanca.
La obra –que incluye la construcción de una piscina de 25 metros de largo por 12,5 de
ancho, además de una piscina más pequeña de 5 por 12 metros- tuvo un costo total
superior a los $2.000 millones, suma que fue completada por dineros del Fondo Nacional
Desarrollo Regional y del propio municipio.
El alcalde José Sabat, destacó la construcción de este complejo, el cual “tiene como
principal objetivo fomentar la práctica del deporte en la comuna, ya que como bien
sabemos, la actividad física es sinónimo de salud, y tal como hemos manifestado
en otras oportunidades, dentro de nuestras principales prioridades se encuentra la
de contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Por su parte, el director de Obras Municipales, Jorge Jorquera, añadió que “este es un
proyecto que se inició a fines del año pasado, como una de las obras emblemáticas
del plan de trabajo del alcalde Sabat, ya que sin duda uno de los ejes de su
administración ha sido incentivar el deporte. Con este inicio del llenado de la
piscina, emprendemos el camino hacia el feliz término, haciendo los últimos
preparativos para la recepción”.
Esta piscina, consolidará el polo deportivo compuesto por el Estadio Ítalo Composto y el
Polideportivo Nicolás Massú. Su construcción permitirá la práctica de la natación
competitiva y recreativa, con especial énfasis en actividades terapéuticas para los adultos
mayores y rehabilitación para personas en situación de discapacidad.
“Si bien, todos tendrán su espacio –niños de los colegios municipales, jóvenes y la
comunidad en general- queremos entregarles a los adultos mayores y a quienes
requieran de rehabilitación, la tranquilidad de que podrán contar con horarios y
actividades dedicados especialmente a ellos”, explicó el alcalde Sabat.
La construcción del espacio considera además salas de enfermería, camarines, duchas y
baños.