Concluye de forma exitosa Campaña 2016 de Fondo Esperanza.

Durante todo julio, la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile, invitó a

emprendedoras(es) de sectores vulnerables a “subirse a la micro del emprendimiento”, para

mejorar su calidad de vida.

Este domingo 31 de julio concluyó una nueva edición de la campaña de medios que Fondo

Esperanza (FE) realiza todos los años, con el objetivo de difundir la labor que realiza apoyando a

emprendedoras(es) de sectores vulnerables e invitar a las(os) microempresarias(os) a emprender

junto a FE.

En esta actividad, que tuvo un amplio apoyo de diversos medios, FE invitó a las personas a “subirse

a la micro del emprendimiento”, porque “cuando emprendes con Fondo Esperanza, se nota”,

llamados que se difundieron ampliamente en televisión, radio, prensa, buses de Transantiago,

sitios web y redes sociales.

Esta invitación tuvo una gran recepción, ya que alrededor de 2000 personas se contactaron con

Fondo Esperanza demostrando su interés de emprender junto a la institución de desarrollo social.

Un rol importante en esta campaña fue la difusión e interacción de información en el sitio web y

las comunidades digitales de Fondo Esperanza, como Facebook, Twitter y Youtube, plataformas

que presentaron índices superiores a meses normales.

Respecto a los resultados de la Campaña 2016 de FE, Mario Pavón, Gerente General de Fondo

Esperanza indica: “Estamos muy contentos porque muchas personas se subieron a la micro del

emprendimiento y, además, logramos difundir nuestro mensaje respecto a que el emprender es

una opción real para miles de chilenos que buscan desarrollarse, salir adelante y mejorar su

calidad y la de sus familias”.

La Campaña 2016 de Fondo Esperanza comenzó el viernes 1 de julio. Su contenido se difundió a

través de un spot televisivo, frases radiales, avisos de prensa, gráficas en buses y banners en

internet. Además, se realizaron entrevistas a nuestro Gerente General, Subgerentas(es) Zonales,

Jefas(es) de Oficina, emprendedoras(es) de FE y, además, se publicó una columna de opinión de la

Gerenta de Comunicaciones de FE. Todos dieron a conocer la labor que realiza Fondo Esperanza,

como también diversas experiencias de emprendimiento, desarrollo personal y económico.

La campaña de medios de FE, es una de las actividades del año más importante para la institución

de desarrollo social, ya que gracias a ella permite difundir la labor que realiza en 247 comunas

entre Arica y Chiloé, como también, motivar a las(os) microempresarias(os) a acercarse a algunas

de las 54 oficinas de FE y transformar sus vidas.

Deja una respuesta