Con una clase magistral en la que participará el diputado Gabriel Boric, será inaugurada el próximo miércoles 3 de agosto, a las 18 horas, en el Salón de Honor de la Universidad Católica de Valparaíso la segunda versión de la Escuela Sindical PUCV, Iniciativa Estudiantil.
Al panel inaugural titulado “Desafíos actuales del Movimiento Sindical y Nueva Constitución” contará además con la participación de José Luis Ugarte, profesor de derechos del trabajo de la Universidad Diego Portales, Osvaldo León, Dirigente Sindicato N° 1 PUCV y Claudia Morales, dirigente Coordinadora NO+AFP, la invitación es abierta para la comunidad.
La idea de realizar una escuela sindical de estas características nace de la inquietud presente en diversas generaciones de estudiantes de derecho de la PUCV, quienes junto a otros actores entienden la centralidad del derecho laboral para el quehacer de las organizaciones sindicales y la protección efectiva de los trabajadores, considerando que el Derecho del Trabajo surge precisamente como una formar de institucionalizar y canalizar el conflicto entre capital y trabajo por la vía jurídica. La escuela incluye, además, herramientas para el fortalecimiento sindical propiamente tal.
La escuela que tiene como objetivo el fortalecimiento de los actores sindicales mediante la entrega de los conocimientos y contenidos adecuados para un mejor despliegue de la acción sindical en distintas áreas, surge en 2015 desde el Centro de Estudios Aurora y la Federación de estudiantes de la PUCV y cuenta con el apoyo de distintas instancias al interior de la universidad como la Escuela Derecho y también el Movimiento NO+AFP.
Temas como sistema de justicia Laboral y derechos fundamentales de los trabajadores, fortalecimiento sindical, sindicalismo y género, comunicación para la acción sindical, estrategias para la negociación colectiva, la huelga, empleo y salario y sindicalismo en el sector público y privado, entre otros serán tratados durante el desarrollo de la Escuela Sindical PUCV, Iniciativa Estudiantil, que se inicia el 3 de agosto y concluirá el 26 de octubre del presente año.
En la referida iniciativa de formación, pueden participar trabajadores y dirigentes sindicales sin distinción, para lo que deben inscribirse en el correo electrónico esindical.pucv@gmail.com y las clases que impartirán exponentes invitados, del mundo del sindicalismo, el derecho laboral, las comunicaciones y académico, como Cristian Cuevas, Mabel Zuñiga, Karol Morales, Ximena Cárcamo, Pablo Arellano, Daniela Misle y Eduardo Caamaño entre otros, se efectuarán a partir de las 18 horas todos los miércoles en dependencias de la Casa Central de la PUCV.
De acuerdo a lo informado por los organizadores de la escuela se espera contar, en esta segunda versión, con cerca de un centenar de inscritos tal como ocurriera en 2015 cuando se realizó por primera vez con un gran resultado de participación, ocasión en la que los participantes, al igual que en esta ocasión, recibieron una certificación otorgada por la Dirección de la Escuela de Derecho de la PUCV.