Innovador curso fue implementado por el programa Becas Laborales de Sence y estuvo
a cargo de la Otec “Alcance”.
Con el fin de entregar herramientas para posibilitar el acceso a un trabajo dependiente o
independiente de calidad a personas vulnerables, en situación de riesgo, cesantes, que
buscan trabajo por primera vez, con empleos precarios o de baja calificación laboral, el
Servicio de Nacional de Capacitación (Sence) certificó a 16 mujeres de Quilpué en el curso
“Diseño y Confección de Artículos Accesorios de Cuero de Pescado” a través del programa
Becas Laborales.
El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, valoró el trabajo que realiza Sence en
las comuna de la provincia, oportunidad en la que expresó que “a través de los que son las
Becas Laborales, se entregó nuevamente un beneficio a 16 mujeres de la comuna de Quilpué, las
cuales han sido capacitadas con lo que es el trabajo manual utilizando como material el cuero de
pescado. En este caso, se han hecho algunas actividades con ellas a través de este programa,
usando estos materiales para la confección de carteras, cigarreras parar poder implementar este
nuevo oficio para que ellas puedan emprender e innovar en lo que es la artesanía”.
La autoridad provincial agregó que “para nosotros es un tremendo agrado lo que se está
haciendo a través del Sence y, sobre todo, capacitando a mujeres que no solamente se les está
entregando una oportunidad laboral sino que también están cambiando vidas. Mujeres que,
como decía una de las beneficiadas, a ella le ha cambiado la vida, ya que tiene un hijo con
capacidades diferentes y por lo tanto, esto le ha ayudado a salir adelante y entregarle también
una herramienta de trabajo e ingresos para su familia. Eso es lo que hoy en día tenemos y lo que
la política pública hace, que es entregar este tipo de herramientas para que mujeres puedan ser
capacitadas y emprender en algún tipo de oficio distinto quizás al que ya realizan”.
Por su parte, el coordinador provincial de Sence Marga Marga, Eduardo Soto, se refirió a lo
innovador del curso que fue implementado por la Otec Alcance. “Estos son artículos que se están
ocupando de reciclaje y en cierto modo, el tema de la artesanía queda muy bien de la mano, es
algo innovador que se está haciendo”. Junto con lo anterior, Soto enfatizó en la importancia del
Servicio Nacional de Capacitación y dijo que “la inversión que nosotros tenemos como Sence
para este Gobierno es de mil millones de dólares, en la cual tenemos que capacitar a 450 mil
personas, de la cuales 300 mil son mujeres y 150 mil jóvenes. Es una tremenda inversión en la
que la gente puede optar a una capacitación anualmente. Nosotros tenemos nueve tipos de
programas, no solamente capacitación, también tenemos subsidio Empleo Joven, Mujer
Trabajadora, que impulsan y ayudan a los ingresos mensuales de cada persona. Estamos muy
agradecidos de los usuarios, esto es un derecho para ellos y hago un llamado a que sigan
participando”.
Por último, Constanza Vásquez, usuaria que fue certificada por el programa Becas Laborales,
expresó que el curso que aprobó le sirvió para complementar el trabajo que ya realizaba. “Yo
trabajo en empaste y encuadernación y ya hacía algunos trabajos con el tema del cuero del
salmón o pescado y esto complementó mi trabajo, fue un aporte en realidad, siempre suma más
que resta, así que estoy súper contenta. Además, venía con el subsidio de herramientas y es
también un aporte porque a veces, uno no tiene la posibilidad de comprar las herramientas tan
rápidamente. Estábamos esperando cuál era el regalo que nos tenían así que súper agradecida
de la instancia”, indicó.