Considerado el mayor evento multideportivo del mundo, los Juegos
Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 esperan reunir más de
500.000 espectadores y turistas. Y aunque la preocupación mundial parece
centrarse en el Zika, en realidad es el dengue el primer riesgo sanitario al viajar
a Brasil.
Tanto el Zika como el dengue son enfermedades transmitidas por el
mismo vector (la hembra del mosquito Aedes aegypti). Pero la incidencia del
dengue aumentó exponencialmente, en especial en verano, ante las
fluctuaciones extremas causadas por el cambio climático y el impacto de este
fenómeno sobre las enfermedades transmitidas por vectores.
Durante agosto el clima es seco y fresco, por lo que se reduce
significativamente la presencia del Aedes aegyptiy hay menor riesgo de
contagio, aunque el mosquito sobrevive en el interior de las casas, donde la
temperatura se mantiene alrededor de los 20º C.
Con respecto al Zika, la OMS desalienta viajes de embarazadas o
mujeres en plan de embarazarse, aconseja usar protección en relaciones
sexuales y evitar la donación de sangre.
En cuanto a la prevención de picaduras, la OMS indica la aplicación de
repelentes cada 4-6 horas, uso de ropa de color claro, pantalones largos y
camisas de manga larga, y alojamiento en viviendas con mosquiteros.
En materia de inmunizaciones, no hay exigencias al ingresar a Brasil.
Sin embargo, se recomienda vacunarse contra sarampión, la hepatitis A y B, al
igual que contra la influenza. Sobre infecciones respiratorias transmisibles
como rubéola, paperas, enfermedad meningocócica y neumococo también se
recomienda consultar con un médico si debe vacunarse antes del viaje.
La vacunación contra fiebre amarilla no es necesaria si se visitan las
ciudades Fortaleza, Recife, Salvador de Bahía, Río de Janeiro y San Pablo.
Brasil la exige sólo a quienes lleguen desde Angola o República Democrática
del Congo.
La falta de alcantarillado en Río de Janeiro genera alto riesgo de
enfermedades transmitidas por el agua. Para evitar la diarrea del viajero se
recomienda no consumir alimentos de venta en la vía pública, evitar el agua de
la llave y el hielo, consumir productos lácteos pasteurizados, que los alimentos
estén bien cocidos y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Ante
un caso de diarrea, especialmente en niños, consultar inmediatamente a un
médico.
Dónde, cuándo, cuántos
-Las Olimpíadas serán del 5 al 21 de agosto con la participación de 10.500
deportistas de 206 países. Los Paralímpicos se realizarán entre el 7 y el 18 de
septiembre y convocarán a 4.350 deportistas con discapacidad de 176 países.
-Además de Río, habrá competencias en Belo Horizonte, Brasilia, Manaos,
Salvador y San Pablo, donde se realizarán los torneos masculino y femenino
de fútbol olímpico.
-Brasil es la quinta economía mundial y uno de los 5 mayores países del
mundo. Tiene más de 200 millones de habitantes y supera los 8.500.000 km2
de extensión.