El gobernador Christian Cárdenas valoró las reformas que actualmente se discuten en
el Congreso y que permitirán el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas locales
La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) realizó en la provincia de Marga Marga
un taller para dar a conocer en detalle los cuatro ejes que conforman la Agenda de
Descentralización que impulsa el Gobierno. La instancia estuvo dirigida a autoridades
locales, provinciales y dirigentes, oportunidad en la que la máxima autoridad provincial,
Christian Cárdenas destacó la importancia de la concreción de las reformas que apuntan a
fortalecer las competencias regionales.
Los cuatro pilares legislativos y de gestión para avanzar en el desarrollo regional en Chile
son el Fortalecimiento Regional, Ley de Financiamiento Regional, Elección directa de los
Intendentes que cambia a la figura del Gobernador Regional y el Fortalecimiento
Municipal, punto ya concretado con la Ley de Gestión y Fortalecimiento de las Plantas
Municipales de todo el país.
El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas expresó que “el crear este concepto
de lo que es la descentralización acá en la región de Valparaíso, yo creo que habla muy de
lo que este Gobierno, de alguna manera, ha implementado y priorizado. Todas las
regiones tienen distintas necesidades, hay identidad local que es muy diferente, por
ejemplo, la del norte con el sur o del centro del país. Por lo tanto, en esta dinámica de
descentralización, con el trabajo de estas áreas metropolitanas en la cual, dentro de la
provincia de Marga Marga va a estar incluida Quilpué y Villa Alemana, va a fortalecer todo
lo que son las distintas iniciativas que, en algún momento, se han fomentado y
conversado en distintas reuniones pero que nunca se han concretado como, por ejemplo,
el tema del transporte público, la educación y la salud, resolutiva y que se trabaje en red”.
En tanto, el encargado de Subdere Valparaíso, Eduardo Pastén indicó que el contexto de la
actividad desarrollada en Marga Marga “está dado en una política que ha implementado
la Subsecretaría de Desarrollo Regional de difundir la agenda descentralizadora en todas
las provincias del país. Ha sido un buen ejercicio de difusión de una agenda ambiciosa que,
de cuatro pilares, ya hay uno cumplido que es el tema de la modernización del sistema
municipal. Nos quedan tres más, la elección del intendente, transferencia y competencia
para el fortalecimiento regional y la nueva ley de financiamiento con responsabilidad
fiscal. Ese el objetivo de estos talleres que está realizando la Subdere”.
Con respecto a la influencia que tendrán estos cambios en la provincia de Marga Marga, la
autoridad explicó que “influye de manera positiva porque, si nos vamos a la reforma que
tiene que ver con la transferencia y competencias, al ser electo el Gobernador Regional,
hoy día Intendente, va a tener la facultad de poder consolidar las áreas metropolitanas,
esto significa que las conurbaciones de ciudades que tienen más de 250 mil habitantes
pueden generar políticas propias. Hoy día tenemos un área metropolitana que es el Gran
Valparaíso, que va desde el la ciudad puerto hasta Villa Alemana. Eso va a significar tener
políticas propias, por ejemplo, en el tema de la basura, transporte público, seguridad
ciudadana y la movilidad urbana, entre otros aspectos”.
Por último, el asesor de Subdere, Jorge Ibáñez detalló que “el Gobierno se planteó desde el
inicio que, paralelamente a la discusión parlamentaria, no esperaba que esto terminara para hacer
la difusión sino que corriera por canales paralelos para que la comunidad y todas las autoridades
de Chile, tanto locales, provisionales y regionales, estuvieran al tanto de cómo va el pulso de la
discusión”. Además agregó que “lo que está en la agenda es que avancemos en los tres pilares que
quedan, que ya son proyectos de ley. Con relación a la elección de intendente, la discusión está
cada vez más focalizada, una vez que esté aprobado los otros van a ser más fáciles de concretar”.