Gobernación de Quillota y Carabineros relanzaron campaña “Entrega tu Arma” en la provincia.

 

Gobernador César Barra destacó que esta iniciativa del Gobierno

busca mejorar la seguridad en los barrios de la zona.

El gobernador César Barra, junto al jefe de la Cuarta Comisaría de

Carabineros de Quillota, mayor Cristian Vera, relanzaron en la

provincia la campaña “Entrega tu Arma”, iniciativa del Gobierno y la

policía uniformada que busca reducir el número de armas existente en

nuestra ciudadanía.

La autoridad provincial dijo que la campaña ha sido exitosa desde el

punto de vista de recuperación de armamento en manos de

particulares. Durante el 2015 se recuperaron 241 armas, y durante el

2016 ya se han entregado 74 armas de fuego.

“Esto tiene como objetivo que las personas tomen conciencia sobre

responsabilidad que implica poseer este tipo de objetos en su hogar.

Muchas veces este tipo de armamento termina en manos de

delincuentes y termina circulando en redes de traficantes u otro tipo de

delincuentes. El llamado es a las personas a entregarlo

voluntariamente, en forma anónima y sin costo”, explicó el gobernador

Barra.

“Hemos reactivado la campaña que tuvo bastante éxito el año pasado,

con importantes entregas de manera voluntaria. Hay que recordar que

el porte y tenencia están más agravadas por las modificaciones a Ley

de Armas. Además para quien no posee la experiencia es riesgoso

para las personas y quienes viven con ellos en el inmueble”, dijo el

mayor Vera.

Con la nueva Ley de Control de Armas hay penas más altas para

quienes tengan o porten armas no autorizadas o no inscritas. Hoy la

sola posesión ilegal puede costar 5 años de presidio, por lo que ésta

campaña incentiva la entrega de manera anónima a carabineros.

Como entregar

Las personas pueden entregar las armas en cualquier unidad policial

de Carabineros a lo largo de Chile. Sólo se dejará un registro que

describa la acción, sin que las personas deban mostrar identificación

de ningún tipo, a menos que ellas mismas lo soliciten.

La entrega es totalmente anónima y voluntaria, no se solicita

identificación, a menos que alguna persona lo pida, se recibe todo tipo

de armas y en cualquier condición no hay ninguna sanción por

entregarlas

Se pueden entregar armas heredadas, armas no inscritas y armas

transformadas. Además existe el número de llamadas gratuitas 800 37

77 07, que estará disponible para cualquier persona que requiera más

información sobre cómo proceder.

Deja una respuesta