Rector Juan Manuel Zolezzi ante situación de grupo Laureate: “La ministra de Educación debe actuar rápidamente”.

 

La máxima autoridad de la Universidad de Santiago de Chile advirtió sobre la necesidad de que la autoridad realice acciones legales en contra de las entidades involucradas, con el objetivo de no repetir lo ocurrido con el secretario de Estado, Harald Beyer, quien no intervino a tiempo en el caso de la Universidad del Mar.

– Ante un escenario de posible fuga de alumnos de las entidades ligadas al grupo Laureate, el rector sostuvo que “no es fácil reubicar a 117 mil estudiantes en las universidades estatales, ni tampoco en las privadas del Cruch”.

Santiago, 17 de agosto de 2016. “Me quedo más preocupado que antes, porque la discusión respecto al tema del lucro será más compleja de lo que esperábamos”, aseguró el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, a propósito del caso del grupo Laureate y su reconocimiento de lucrar en sus operaciones en el país.

“Queda claro cómo se manejaba el tema del negocio, especialmente las transacciones con Chile, y que en el fondo representan la forma más evidente que tenemos hasta el día de hoy respecto del lucro, lo que complejiza la situación de las instituciones que dependen de ese controlador en Chile, donde la mayoría de ellas están siendo investigadas por el Ministerio de Educación”, agregó.

También aseguró que se trata de una compleja situación para la ministra de Educación, Adriana Delpiano, pues “ahora tiene una evidencia práctica de que efectivamente existe lucro. Si bien es una declaración en otro país, acá también tiene validez. Y si la ministra no realiza las acciones legales que corresponden estará en una situación muy parecida a la del ex ministro Harald Beyer, quien no efectuó las acciones necesarias para realizar una acusación en contra de estas instituciones”.

En ese sentido, advirtió que “la ministra tendrá que actuar rápidamente. Se habla de un administrador provisional o de cierre. Hoy la ministra tiene herramientas, por lo que si no las ocupa se le complica el panorama”.

Asimismo, anticipó que la complejidad igualmente se instala en torno a la discusión del proyecto de ley de educación superior. “Me pregunto si la Cámara de Diputados invitará a los representantes de estas instituciones para que den su opinión sobre la reforma. No me parece lógico, si se trata de alguien que está quebrantando la ley y lo ha reconocido a nivel internacional como un hecho verídico y real”, planteó el rector Zolezzi.

Incluso cuestionó “si efectivamente tenemos que escuchar a todos o solo a los que tienen derecho a hablar, porque hay algunos que no tienen ese derecho por haber violado la ley”.

En cuanto al escenario de que las universidades del Estado deban hacerse cargo de una posible fuga de estudiantes de las universidades del grupo Laureate, el rector de la Universidad de Santiago de Chile anticipó que “no es fácil instalar 117 mil estudiantes en cualquier parte. En las universidades estatales es imposible y tampoco en las privadas del Cruch”.

Por ello, recordó que “si las universidades estatales son las que debemos absorber estas situaciones de desaguisados en el sistema de educación superior, está claro que necesitamos una mayor inversión, pues de lo contrario no podemos aumentar la matrícula. Necesitamos los recursos para poder atender a los estudiantes que deriven de esas instituciones”, concluyó.

Deja una respuesta