Con la finalidad de orientar el desarrollo armónico de la comuna, promoviendo iniciativas y proyectos destinados a impulsar el progreso económico, social y cultural de sus habitantes, la Municipalidad de Villa Alemana inició el proceso de actualización de su Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), correspondiente al periodo 2017 – 2020.
El Pladeco es un instrumento indicativo que cada municipio ha de tener, según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Debe ser “Participativo”, recibiendo la opinión de los distintos actores sociales e institucionales; “Coherente”, porque debe responder a las acciones que desarrollan estos actores comunales y “Flexible”, para adaptarse con rapidez a los cambios sociales y económicos que afecten a la comuna, la regional y el país.
El documento igualmente ha de ser “Estratégico”, contemplando acciones lógicas, encadenadas, coherentes y consistentes para satisfacer las necesidades de la comunidad, promoviendo el avance social, económico y cultural; además de “Operativo”, porque es el instrumento rector del desarrollo comunal, traduciendo lineamientos y objetivos estratégicos en un programa de varios años de acciones.
El alcalde José Sabat, realizó el lanzamiento oficial del proceso de actualización del Pladeco 2017 – 2020, en ceremonia desarrollada ante aproximadamente 500 vecinos reunidos en el salón rotario de la ciudad.
En la oportunidad, el jefe comunal señaló que en este proceso será de vital importancia la participación de todos los habitantes de Villa Alemana y Peñablanca. “Invitamos a la comunidad a soñar para que seamos felices juntos, expresando lo que queremos para el futuro de la comuna, teniendo claro que la participación es vital para el éxito de este Pladeco”, acotó José Sabat.
Juan Carlos Cerna, director del proyecto Pladeco, dijo que el periodo de actualización del documento se extenderá por 6 meses, de los cuales los primeros 60 días serán de fase diagnóstica donde se hablará con la comunidad, conociendo sus visiones para ir definiendo un plan, el que luego se volverá a sociabilizar con los vecinos, para ser validado por el municipio y definir las prioridades de ejecución de inversiones.
Amparo Garrido, integrante de la directiva de la Unión Comunal (Unco) de Adultos Mayores de Villa Alemana, valoró el que se les tome en cuenta en estas acciones, “porque así todos nos sentimos actores directos del desarrollo de nuestra ciudad”.
A partir de septiembre, comenzarán los cabildos, talleres y entrevistas con la comunidad, estando coordinados por Organizaciones Comunitarias y ejecutados Pragma Consulting (consultora que se adjudicó la actualización del instrumento). Las fechas y lugares de estas actividades, se informarán oportunamente en los sectores e instituciones.