11 de Septiembre: Izquierda Libertaria de Valparaíso rinde homenaje a las víctimas de la dictadura.

 

Un grupo de militantes de la Izquierda Libertaria de Valparaíso llegó hasta el Memorial a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, víctimas de la dictadura cívico-militar que se instaló, por la fuerza tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, para rendir tributo a los caídos y renovar su compromiso, como organización política, de continuar luchando para remover los vestigios y la herencia dictatorial que aún subsiste, luego de 43 años, en nuestro país.

En efecto, quienes hicieron uso de la palabra en el íntimo homenaje de la colectividad de izquierda, junto con recordar a la víctimas y destacar la figura del Presidente Salvador Allende, reafirmaron su convicción que el mejor homenaje a quienes sufrieron la persecución , la cárcel, la tortura, el exilio y la muerte durante los oscuros años del régimen dictatorial (1973-1990) es reafirmar la lucha para erradicar los enclaves dictatoriales y terminar con la herencia pinochetista en todos los planos, como la educación, el trabajo, la previsión, la salud, la impunidad entre otros.

“Nos convocamos hoy aquí -dijo uno de los oradores- para honrar a nuestros muertos, a los que dieron la vida para terminar con la dictadura y construir una sociedad mejor, para recordar a Salvador Allende, Víctor Jara, Miguel Enríquez y los cerca de 200 compañeros y compañeras caídos en la región, como el sacerdote Miguel Woodward, Paulina Aguirre, Gonzalo Muñoz y Marcelo Barrios entre otros muchos”.

“Como Izquierda Libertaria, recogemos el testimonio de lucha por la dignidad y la libertad de nuestros pueblos y lo hacemos propio para continuar así con este largo camino hacia la construcción de una sociedad libre y democrática” señaló otro de quienes hicieron uso de la palabra en la actividad.

Luego de las intervenciones los asistentes, en señal de respeto y homenaje, inclinaron las banderas de la Izquierda Libertaria en dirección del memorial y guardaron un minuto de silencio, con ello se dio por terminada la ceremonia.

Deja una respuesta