Docentes de chino mandarín de diversos puntos de enseñanza del país, se dieron cita en
la Universidad Santo Tomás viñamarina para establecer los lineamientos y directrices
que tendrá el área académica en el marco del plan de expansión nacional.
Con la presencia de los profesores de chino mandarín de los institutos Confucio de
Iquique, Antofagasta, Talca, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Valdivia, Osorno y Viña del
Mar, se desarrolló la jornada de capacitación que tuvo como eje central la
estandarización de la enseñanza del idioma mandarín a nivel nacional.
De esta manera, se establecieron las bases académicas que permitirán desarrollar los
cursos de chino mandarín en diferentes regiones, y junto con ello, brindar los beneficios y
descuentos a todos los alumnos, ya sea miembros Santo Tomás como estudiantes en
general, en cada uno de los diversos puntos de enseñanza del país.
Para la Directora Académica del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC
UST), Lu Zhengfeng, “este es un gran paso para el desarrollo del instituto y la difusión del
idioma mandarín en el país. La convención apuntó a sentar las bases y lineamientos para
llevar a cabo un trabajo coordinado en regiones para este segundo semestre”, señaló
durante la jornada.
La Directora Ejecutiva del instituto, Lilian Espinoza, también tuvo palabras al respecto:
“Hemos adquirido un desafío importante al proyectar la enseñanza del idioma y la cultura
china a más sedes Santo Tomás. Ahora, los programas, becas y campamentos de verano se
ampliarán en beneficio directo de todos los alumnos del país”.
IC Nacional
El IC UST se ha expandido de forma vertiginosa durante las últimas semanas abriendo
nuevos centros y con ello, ampliando la difusión del idioma chino mandarín en Chile. En el
mes de agosto se inauguró la sede de Talca y Punta Arenas. Este 9 de septiembre se
concretó la apertura en Iquique y ya se planifica el corte de cinta en las ciudades de
Valdivia y Chillán.