Al término de la sesión de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, en la que se revisó el proyecto que modifica la Ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, para someter al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental los proyectos de instalación de antenas emisoras y transmisoras de servicios de telecomunicaciones, conocidas como “antenas celulares”, el Diputado Christian Urízar manifestó su satisfacción, pues el informe final que irá a la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, será el que fue aprobado en forma unánime, semanas atrás, en la Comisión de Medio Ambiente.
Según explicó el parlamentario, se trata de un artículo único que “…busca proteger a las personas que, de la noche a la mañana, se les instala una antena de telefonía celular al frente de su casa”.
Luego de la discusión en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, prosiguió el legislador “…me deja muy contento que el informe final que va a la sala de la Cámara de Diputados y que va a ser votado, fue el que aprobamos en forma unánime en la Comisión de Medio Ambiente, para que luego se vaya prontamente al senado y la gente pueda sentirse más protegida porque su calidad de vida no va a ser amenazada por la instalación de una torre de antena celular”
El artículo único que viene impulsando el Diputado Urízar, junto a otros parlamentarios, viene a complementar la legislación que ya existe, establece que en aquellos lugares donde haya más de 100 personas, los proyectos de instalación de este tipo de antenas deberán someterse a evaluación previa que determinará su factibilidad.