Sence Valparaíso y la gobernación de Quillota firman inédito convenio que permite la creación de Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento.

 

Se trata de un Programa piloto que a través de la implementación de una Oficina especializada

permitirá potenciar el trabajo local en cuanto a la gestión del empleo, identificando oferta y

demanda en la red de empleadores público- privados.

17 millones de pesos contempla la transferencia de recursos por un plazo de 6 meses desde

SENCE a la Gobernación de Quillota para dar vida al Programa Piloto del Sistema de

Intermediación Laboral. Este tiene por objetivo apoyar la gestión del empleo en la provincia,

permitiendo los recursos financiar la operación de un proyecto que busca gestionar la oferta y

demanda de trabajo a través de la coordinación de entidades públicas y privadas que guarden

relación con el área. Así la gobernación de Quillota, en complemento con el Programa de

Fortalecimiento de Gobernaciones” del Ministerio del Interior, podrá contar con profesionales

y la infraestructura operativa para implementar acciones que, en concreto, puedan potenciar

la colocación laboral en la provincia en base a un mejor análisis de la realidad local.

La firma del convenio fue encabezada por el gobernador César Barra Rozas, la seremi del

Trabajo, Karen Medina Eguiluz y el director regional de SENCE, Esteban Vega Toro, quienes en

conjunto valoraron la figura del programa piloto, que permite generar nuevas estrategias para

enfrentar un contingencia donde el empleo se ha visto menos dinámico en la creación de

nuevos puestos de trabajo.

Gobernador provincial de Quillota, César Barra, destacó que este convenio con Sence y

Ministerio del Trabajo, permite conformar una Agencia de Empleo y Emprendimiento, para ir

generando una colaboración con el sector privado en materias de empleo, las necesidades que

tienen las empresas en materia de personal y difundir los instrumentos de fomento e

incentivo a la inversión.

“Esta idea que la hemos ido desarrollando con la Central Unitaria de Trabajadores, con los

gremios empresariales, busca como generamos un instrumento para observar la realidad,

consensuar un diagnóstico, consensuar las acciones e invertir de manera adecuada los

instrumentos fomento que cuenta el sector público para abordar la realidad del desempleo,

más allá de lo estacionario, sino más bien una realidad que permita dar más oportunidades a

las empresas y los trabajadores”, destacó el gobernador Barra.

En tanto la seremi Karen Medina destacó el hecho que este tipo de convenios permite

fortalecer, por ejemplo, “la agenda laboral del Ministerio del Trabajo que hace énfasis en el

trabajo decente, de calidad, que garantice condiciones laborales óptimas, donde haya diálogo

social, donde hablemos de trabajo seguro y el fomento del capital humano y de los

trabajadores, estando esta agencia en sintonía con estos objetivos”, puntualizó la autoridad

laboral.

Por su parte el director regional de Sence, Esteban Vega, señaló que “lo que esperamos una

mayor y mejor articulación y comunicación con las empresas, que mejore nuestra gestión en la

provincia. Para esto necesitamos actuar colectivamente y por eso le deseo el mejor de los

éxitos al equipo que va a liderar esta agencia y que a partir de sus resultados podamos

perfeccionar el sistema de intermediación laboral, recalcó el titular regional de Sence.

El programa piloto tiene una duración inicial hasta marzo del 2017 y su proyección dependerá

de los resultados de su operación.

Deja una respuesta