Gobernador Christian Cárdenas y director regional del Injuv, Christian Román,
supervisaron entrega a alumnos de la sede Quilpué de la Universidad de Aconcagua.
Previamente, participaron en la segunda sesión de la Mesa Provincial de la Juventud.
Con el fin de generar un espacio de conversación para detectar las verdaderas
necesidades de los jóvenes y, de esta manera, canalizarlas a través de su oferta
programática, el Injuv implementó las Mesas Provinciales de la Juventud. Y, en Marga
Marga, la instancia sesionó este jueves 22 por segunda vez, ocasión en la que se reunieron
el gobernador provincial, Christian Cárdenas; el director regional del Instituto Nacional de
la Juventud, Christian Román, y dirigentes estudiantiles de establecimientos educacionales
de la provincia.
Junto con ello, las autoridades participaron en la entrega masiva de la “Tarjeta Joven” en
la sede Quilpué de la Universidad de Aconcagua (UAC), en compañía de su directora,
Mónica Orellana. Cabe señalar que se trata de la primera vez en que este beneficio, que
favoreció a 150 alumnos de dicho plantel, se entrega en esa comuna a estudiantes
universitarios.
MESA PROVINCIAL
El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, valoró los esfuerzos del Injuv para
comprometerse con el fortalecimiento de los talentos juveniles de las cuatro comunas de
la provincia. En tal sentido, dijo que “las autoridades tienen que conocer las necesidades
que los jóvenes tienen en el día de hoy, por una razón súper simple, yo creo que son los
que están en el día a día, son los que viven cada situación que el país está teniendo en
estos momentos. De alguna manera, todos los jóvenes que están preocupados por lo
que está pasando en nuestra comuna, provincia y el país, eso también va a repercutir en
lo que nosotros tenemos que hacer como autoridades y cómo nosotros enfrentamos
estas inquietudes que los jóvenes tienen”.
Junto a lo anterior, Cárdenas añadió que “en el encuentro de hoy, salieron algunas
necesidades, inquietudes y propuestas y eso tenemos que acogerlo como un desafío.
Creo que, frente a estos requerimientos, lo que uno tiene que hacer como autoridad es
cumplir. Yo creo que, la mayor motivación que tiene un joven para seguir acercándose a
la autoridad, es que estas cumplan y ese es el desafío. Por eso en esta mesa, que
trabajamos con el director regional del Injuv y que nosotros designamos a una persona
que va a estar en coordinación con los jóvenes de Marga Marga, va a ser fundamental
para llevar a cabo los proyectos y adicionalmente, los compromisos que se adquirieron
en esta reunión poder cumplir para tener nuestras mesas provinciales de jóvenes
motivados para alentarlos cuando sea necesario y apoyarlos cuando se requiera”.
El director del Injuv Valparaíso, Christian Román, explicó los alcances del programa, sobre
lo cual dijo que “el objetivo de las mesas provinciales de la juventud que tenemos a lo
largo de toda la región es tener un espacio de conversación directa con los dirigentes
estudiantiles de los liceos y colegios de la provincia, en algunas provincias con la
participación de representantes de organizaciones la sociedad civil para que, de alguna
forma, nuestra oferta programática, en el momento que la vamos ejecutando en cada
una de las comunas, liceos y establecimientos, sea lo más atingente a lo que realmente
aspiran y lo que son los requerimientos de los jóvenes. En ese contexto, hemos
sesionado esta segunda mesa acá en la provincia de Marga Marga, donde asumimos
algunos compromisos y justo hoy día estamos entregando tarjeta joven en la
Universidad de Aconcagua, Limache y Hospital de Quilpué y es parte de la agenda que se
contextualiza en la Ruta de la Juventud”.
En tanto, la presidenta del centro de estudiantes del Liceo Politécnico de Marga Marga,
Francisca Peralta, quien participó en la segunda sesión de la mesa, señaló sobre el
encuentro que “me parece súper porque necesitamos mucho que nos aporten,
necesitamos apoyo de la gente que sabe más que nosotros para poder concretar cosas.
Queremos hacer un pasacalle para motivar al alumnado a nivel comunal pero si pudiese
ser una instancia nacional sería mejor. La disposición de la autoridad ha sido buenísima,
todo lo que nosotros proponemos nos van a dar el apoyo”.
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA
Mónica Orellana, directora de la sede Quilpué de la Universidad de Aconcagua, valoró la
entrega de los beneficios en la institución que lidera, y se mostró abierta a la posibilidad
de generar nuevos programas en apoyo a los estudiantes con más necesidades
económicas.
“Nos parece increíble que el gobernador junto al equipo de Injuv nos hayan venido a
visitar a la sede de esta universidad, estrechando estos lazos que nos permiten trabajar
codo a codo, cercano a la gente, a la vida comunitaria, a los que más necesitan, que es
una de las intenciones que nuestra misión, como universidad, hoy estamos declarando”,
señaló.