El pasado sábado 24 de septiembre los vecinos del cerro Barón se reunieron para abordar los contundentes problemas que ha traído las obras de una enorme torre de 22 pisos que se ha construido en el sector de Yolanda.
Lo que pudo haberse convertido en un hermoso parque urbano para la ciudad de Valparaíso, fue prácticamente destruido por el actuar de las maquinas que arrasaron con la flora y fauna que se ubicaba en el sector conocido por los vecinos como “La Quinta”
Dentro de los graves problemas que identifican los vecinos se enumeran la aparición de plaga de roedores, alergias y problemas respiratorios por el polvo y los químicos que deja la obra, el transito continuo de camiones y maquinaria que ha puesto en peligro a los niños del sector, el extenso horario de trabajo que llega hasta las 23:00 horas en algunos días.
A esto se le suma que una gran cantidad de vecinos ha perdido su vista al mar, siendo remplazada por los servicios higiénicos de la enorme torre. Prácticamente han quedado “encerrados y e invisibles” bajo la sombra.
Dicen sentirse impotentes ante este tipo de proyectos que ha conllevado un deterioro importante en la tranquilidad y calidad de vida de los vecinos de un sector, donde viven principalmente personas de la 3° edad.
Sorprende que se haya permitido este tipo de construcción en un terreno que era industrial, donde existen sedimentos y que actualmente se encuentre dentro de la zona de peligro por tsunami. http://www.shoa.cl/servicios/citsu/pdf/citsu_valparaiso_vinna.pdf
Ante esta situación decidieron organizarse para presentar un recurso de protección que busca denunciar las numerosas irregularidades que ha conllevado esta obra y de esta forma detener la construcción de la segunda torre. En este sentido ya es posible visualizar el enorme impacto vial en el Eje Yolanda-Avenida España donde ya existe una enEste llamado de los vecinos fue apoyado firmemente por la Comunidad Organizada de Barón, Cabriteria y Placeres, haciendo un llamado a un punto de prensa para este Jueves 29 de Septiembre a las 11:00 en la calle Páez del Cerro Barón, donde esperan manifestarse y hacer el llamado publico a las autoridades a tomar cartas en el asunto.orme congestión.