Autoridades dan a conocer calendario de actividades para el “Mes de los Grandes” en la región de Valparaíso.

2do Foro de Envejecimiento con panales de expertos, las 1eras Olimpiadas Regionales

del Adulto Mayor en el Estadio Elías Figueroa Brander, y jornadas intergeneracionales,

entre las acciones destacadas durante octubre”.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor (1 de octubre), la

coordinadora regional (s) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), María Eugenia

Arenas, acompañada del Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social, Abel Gallardo,

llegaron hasta la Casa de Encuentro de Viña del Mar para saludar a los adultos mayores y dar a

conocer el calendario de actividades para el “Mes de los Grandes”.

En la oportunidad, las autoridades compartieron con integrantes de los diversos talleres que

habitualmente funcionan en el recinto que administra SENAMA en la comuna, y les detallaron a

los mayores de 60 años las principales actividades a realizarse durante octubre en las diferentes

comunas y provincias de la región de Valparaíso.

Al respecto, la coordinadora regional (s) del Servicio Nacional del Adulto Mayor, María Eugenia

Arenas, destacó que “nosotros hacemos extensiva la invitación a la comunidad durante todo el

mes, tenemos varias actividades como Servicio Nacional del Adulto Mayor planificadas, así

también cada una de las Gobernaciones y las comunas con sus respectivos programas del adulto

mayor. Hoy día estamos en la Casa de Encuentro de Viña del Mar saludando a los adultos

mayores por la conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor (1 de octubre) y haciendo un

llamado público a tomar conciencia por el respeto y valoración de las personas mayores de 60

años”.

Además, Arenas detalló algunas de las actividades que se realizarán durante el mes precisando

que “en octubre tenemos el Foro sobre Envejecimiento y Participación social los días 5 y 6, unas

olimpiadas el 12 que estamos organizando con el Instituto Nacional de Deportes (IND) para

promover el envejecimiento activo, actividades intergeneracionales, el lanzamiento del

programa Turismo Social, entre otras que se irán agregando”.

Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social, Abel Gallardo, explicó que “en

nuestro país desde hace dos años que existe una ley de la República que establece el Día

Nacional del Adulto Mayor que es el 1 de octubre, sin embargo, hemos querido realizar un

conjunto de actividades que dure todo el mes de octubre con el propósito de relevar el papel

que los adultos mayores tienen en la sociedad actual y dar cuenta del número importante de

personas que pertenecen a este grupo etario. Tenemos actividades recreativas, deportivas,

intergeneracionales, porque nos interesa reunión a generaciones distintas porque la vejez es un

momento de la vida y nos interesa generar estas ligazones, todo lo anterior con el propósito de

respaldar las políticas de promoción de envejecimiento activo, rescatar el valor y aporte de los

adultos mayores a la sociedad y promover un estilo de vida plenamente integrados a la

sociedad”.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Durante los días 5 y 6 de octubre se realizará el 2do Foro sobre Envejecimiento que contará con la

presencia de Rosita Kornfeld y una consulta acerca de la participación social de las personas

mayores. Posteriormente se llevarán a cabo las 1eras Olimpiadas Regionales (miércoles 12) que

permitirá que más de mil adultos mayores disfruten de pruebas como el lanzamiento de la

zapatilla y los 100 metros con bandeja.

El mes continuará con una charla del experto español Francisco Leturia, el día 14 de octubre; un

seminario acerca de la victimización de las personas mayores, el 25 de octubre; el lanzamiento

regional del programa Turismo Social (26 de octubre), con el cual adultos mayores de alta

vulnerabilidad recorren lugares de interés turístico de la región; jornadas territoriales

participativas en San Antonio (Algarrobo), Valparaíso y Petorca (Zapallar); desayunos con adultos

mayores en las diferentes provincias de la región de Valparaíso, y jornadas intergeneracionales;

Deja una respuesta