Con teatro, tango y cueca, adultos mayores de la Casa de Encuentro de Quillota celebran certificación de talleres integrales.

 

En el marco del “Mes de los Grandes”, la coordinadora regional (s) de SENAMA, María

Eugenia Arenas, en compañía del gobernador provincial, César Barra, certificaron a más de

50 integrantes del recinto quillotano.

En el marco del “Mes de los Grandes”, la coordinadora regional (s) del Servicio Nacional del Adulto

Mayor (SENAMA), María Eugenia Arenas, acompañada del gobernador provincial de Quillota,

César Barra, llegó hasta la Casa de Encuentro de Quillota para certificar a más de 50 integrantes de

los talleres que imparte el SENAMA a través del programa de Envejecimiento Activo, cuyo objetivo

es contribuir al envejecimiento activo de las personas mayores, proporcionando conocimientos y

oportunidades para el desarrollo personal, cognitivo, biológico, físico y de participación social.

En la oportunidad, las autoridades disfrutaron de la presentación de la obra “La Abogada

Distraída” por parte del taller de teatro, una muestra de tango, y un pie de cueca, para luego

certificar a los talleres integrales de yoga, gimnasia médica, teatro, tango y folclore.

Al respecto, la coordinadora regional (s) del Servicio Nacional del Adulto Mayor, María Eugenia

Arenas, destacó que “como parte de las actividades del Mes del Adulto Mayor (octubre) estamos

realizando esta certificación de talleres que dependen del Servicio Nacional del Adulto Mayor,

como son tango, folclor, teatro, yoga y gimnasia médica. Los talleres se realizan para que las

personas puedan, en esta época de su vida, envejecer activamente y desarrollar habilidades que

no pensaron que tenían, ya que, el objetivo del programa de Envejecimiento Activo y de las

Casas de Encuentro del Adulto Mayor, es brindar actividades de desarrollo de habilidades y

también espacios para que se encuentren, se organicen, compartan con sus pares, para en

definitiva, disminuir el aislamiento que sufren cuando son mayores”.

Por su parte, el gobernador provincial de Quillota, César Barra, explicó que “este programa del

SENAMA representa lo que es nuestra política de apoyo al envejecimiento activo, donde

distintas expresiones de los talentos de nuestros adultos mayores pueden verse reflejadas en

estos talleres, más aún, en una Casa de Encuentro como la de Quillota, que tiene un alto nivel de

autogestión por parte de organizaciones de adultos mayores donde en colaboración con el IPS y

el SENAMA se pueden realizar actividades cotidianamente”.

Finalmente, Jorge Araya, presidente de la Casa de Encuentro de Quillota, puntualizó que los

talleres “hacen trabajar mucho el cerebro de uno, entonces no se queda en los años, porque

aquí ya no somos tercera edad, somos cuarta y quinta edad, entonces, eso es lo que pasa acá,

con los talleres de teatro, tango y todo el movimiento que tenemos, funcionamos durante todo

el año, no paramos a fin de año, de diciembre a diciembre (sic)”.

Deja una respuesta