Diputado Squella y aprobación de elección directa de Intendentes «Es un maquillaje en materia de descentralización».

Luego de la controvertida votación en el Senado del proyecto que permite la elección directa de Intendentes, el diputado UDI por la Región de Valparaíso, Arturo Squella, calificó el escenario como «esperable», asegurando que «no sirve de nada la elección popular de esta autoridad si no se le entrega verdaderamente atribuciones».

La maratónica sesión estuvo marcada por las críticas al texto legal, en especial en lo relativo al tema del traspaso de competencias que volvió a reflotar como un aspecto «al debe» en esta reforma constitucional, pasando de esta manera con su aprobación, a segundo trámite legislativo.

Respecto a esto, el diputado UDI miembro de la Comisión de Constitución, Arturo Squella, dijo que: «Era de esperar el problema que ha habido en la aprobación de la elección directa del Intendente, y esto es porque es una suerte de maquillaje en materia de descentralización».

«Se está diciendo -siguió Squella- que con esto se avanza en descentralizar Chile, y eso no es así. Por muy bien que nos parezca el que cada ciudadano elija a la máxima autoridad regional, este debe tener atribuciones y herramientas para poder ejercer efectivamente esa potestad que los vecinos le estarían otorgando».

Graficando lo anterior, el parlamentario gremialista explicó que: «En este proyecto todo el mundo tiene que saber que existirá otra autoridad que se llama delegado presidencial, que será designado por el Presidente de la República, y concentrará todos los aspectos más relevantes de la autoridad que debiera recaer en esta nueva autoridad llamada Gobernador Regional, por lo que se generará una dualidad que puede verse incrementado por factores políticos, donde no necesariamente las convicciones de un Intendente irán de la mano con la designación política del delegado del Presidente de Turno».

Deja una respuesta