Gobernador Provincial César Barra destacó licitación de asesoría
para la Inspección Fiscal, como parte del proceso para la
implementación del centro asistencial
Un total de 11 empresas presentaron sus propuestas para ser parte de
la asesoría de la Inspección Fiscal, que proveerá de profesionales de
apoyo al Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el proceso de
construcción del nuevo hospital biprovincial Quillota y Petorca.
En el salón principal de la Gobernación de Quillota, se realizó la
apertura de las propuestas, proceso que contó con la presencia del
director regional de Arquitectura del MOP Rodrigo Pereira y el
gobernador César Barra.
Esta licitación representa una inversión de 2 mil 200 millones de
pesos, y forma parte del presupuesto para la ejecución del nuevo
centro hospitalario en la comuna de Quillota.
“Esta licitación es parte de las licitaciones asociadas a la construcción
del hospital biprovincial Quillota- Petorca, corresponde a la asesoría
de la Inspección Fiscal, que es el grupo de profesionales que van en
apoyo a los profesionales del MOP durante todo el proceso de
ejecución del hospital. Este es un contrato que provee de una serie de
especialistas, profesionales, más personal de apoyo”, explicó Pereira,
director regional de Arquitectura.
Para el próximo 20 de octubre, se contempla la apertura de la oferta
económica, estimándose para el primer trimestre del 2017 el inicio de
operaciones de la consultoría.
Un paso más
El gobernador César Barra, destacó que esta licitación, junto al hecho
que el ministerio de Hacienda despachó a Contraloría el decreto que
modifica el presupuesto contemplado para el proyecto del nuevo
hospital, es un nuevo paso en el proceso de construcción del
establecimiento asistencial.
“Esta licitación es un paso más para tener lo antes posible el inicio de
la construcción del hospital biprovincial. Es parte de la inversión
destinada en lo global a la construcción de esta infraestructura tan
necesaria para la zona”, dijo el gobernador Barra.
La consultoría considera la contratación de 19 profesionales con
experiencia en edificación publica y/o hospitalaria, incluyendo gestión
en construcción, coordinador de especialidades, supervisor en terreno,
supervisor sanitario, eléctrico, electrónico y mecánico entre otros.
El proyecto
Con una superficie total de 73.426m2, el proyecto contempla la
construcción del nuevo hospital biprovincial Quillota- Petorca, el que
contará con 282 camas, 9 pabellones, una unidad de urgencia con 9
box, 3 salas de parto integral y un centro ambulatorio que incluya 32
box de atención médica, 19 box de otros profesionales, 24 box de
procedimientos, 8 clinicas de especialidades odontológicas,
beneficiando a una población destinada de más de 320 mil personas.