Campaña contra el sedentarismo escolar busca la mejor coreografía.

 

El baile invita a los niños a ser embajadores del movimiento,

fomentando la vida sana y una alimentación balanceada

El 31 de octubre vence el plazo para participar en el concurso infantil “Mueve tu

cuerpo, Alimenta tu imaginación”competencia que se enmarca dentro de la

campaña nacional de RSE desarrollada por Tetra Pak Chile.

La cruzada social cumplió once años de trayectoria y cuenta con el patrocinio del

Ministerio de Salud, Ministerio del Medio Ambiente, UNICEF, FAO, UNESCO, la

Sociedad Chilena de Pediatría y la Sociedad Chilena de Nutrición.

Durante estos 11 años, Alimenta tu Imaginación ha visitado las principales

ciudades de Chile con diversas obras de teatro educativas e itinerantes

fomentando la vida sana, una alimentación balanceada, el desarrollo de deportes y

el cuidado del medio ambiente, entre otros temas. Esto, siempre de la mano del

desarrollo de concursos infantiles para escolares entre 1° a 6° básico como una

manera de reforzar los mensajes e involucrar más a los estudiantes.

“Mueve tu Cuerpo, Alimenta tu Imaginación” integra un novedoso concurso

infantil de coreografías, que busca motivar a los escolares a que se muevan y

bailen por la vida sana. La invitación es a crear junto a sus compañeros una

coreografía con la canción oficial de la campaña en grupos desde 3 a 10 alumnos.

Podrán participar todos los niños que cursen entre 1° y 6° básico, grabando su

coreografía en un video con el celular, y subiéndolo a la página oficial de la

campaña www.alimentatuimaginacion.cl.

Entre los premios destacan un día de clases de surf para el 1er lugar, un día de

trekking al Parque Nacional La Campana para el 2do lugar y un día de actividades

en el Parque Kidzania para el 3er lugar, para todos los integrantes de los grupos

ganadores. Para los profesores que incentiven de mayor manera a sus alumnos a

participar, se sortearán 3 GiftCards de $200.000. La premiación oficial de la

campaña se realizará en noviembre en Santiago.

Toda la información en www.alimentatuimaginacion.cl

Deja una respuesta