Estiman envíos por más de 4 mil toneladas de arándanos frescos en Región de Valparaíso para la presente temporada.

 

La temporada 2016/2017 ha registrado un comienzo temprano de dos semanas respecto

de la campaña anterior.

El Comité de Arándanos de Chile informó que la temporada 2016-2017 espera registrar un

3% de crecimiento en la exportación de arándanos, llegando a enviar a diversos mercados

94.276 toneladas del fruto.

El informe, realizado por iQonsulting junto al Comité de Arándanos, también indica que la

producción de arándanos a nivel nacional crecerá un 4,3%, pasando de generar 135.539

toneladas en la temporada 2015/2016, a 141.404 toneladas en la presente campaña.

Andrés Armstrong, Director Ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, comentó que

“todo indica que será una muy buena temporada para los arándanos chilenos, con la

calidad y sabor de fruto que nos ha caracterizado todos estos años. Seguimos trabajando

en promoción y el desarrollo de mercados para llevar los arándanos chilenos a distintas

partes del mundo”.

Según el informe, la presente temporada se ha desarrollado con temperaturas máximas

normales, levemente más elevadas que en 2015 y con una acumulación térmica mayor,

provocando un inicio de cosecha dos semanas antes que en la campaña anterior, la que

fue especialmente atrasada por el clima frio en primavera.

En esta línea, Isabel Quiroz, Directora Ejecutiva de iQonsulting, se refirió a las heladas

registradas a mediados de septiembre desde la región de Valparaíso al sur. “El impacto

aún no está claro, sin embargo, las variedades tempranas que estaban en cuaja habrían

sido las más afectadas, principalmente en la Región del Maule y en menor medida la

Metropolitana y O’Higgins”.

Aún así, añadió que “en primera instancia, se estima un daño en la producción de

variedades tempranas en las regiones mencionadas en torno a un 20%, lo que podría

impactar a un máximo de 2.000 toneladas”.

Por otro lado, Quiroz destacó también es el alto stock de arándanos congelados que existe

en Estados Unidos y su incidencia en los precios. “El gran stock podría incidir en una baja

en el precio por el arándano a congelado en Chile en la presente temporada,

desincentivando a productores a optar por esta alternativa a favor del mercado fresco”,

comentó Quiroz.

Valparaíso cae en exportación de arándanos

Según la proyección, la región líder en exportación de arándanos será la Región del Maule,

que enviaría un total de 31.650 toneladas en la presente temporada, aumentando en un

18,7% su estimación respecto a lo exportado la campaña anterior.

Le sigue la Región del Bío Bío, con un total de 28.240 toneladas proyectadas, aunque

evidenciando una caída de 4% respecto a la campaña pasada; y luego, la Región de La

Araucanía, que tiene una proyección de exportación de 9.797 toneladas de arándanos,

pero una baja de un 4% en comparación a la temporada anterior.

En tanto, para la Región de Valparaíso se estima una caída de 11,2% en la exportación de

arándanos, pasando de exportar en la temporada 2015/2016 4.701 toneladas, a 4.173

durante la presente campaña 2016/2017.

En relación a la estimación de salidas por semana, los primeros peak se registrarían en las

semanas 51 y 52, cuando se esperen envíos por más de 8 mil toneladas a diversos

mercados de destino, para luego volver a registrar un peak en la semana 3, con una

estimación de más de 10 mil toneladas.

Datos

 Chile cuenta con más de 15.602 hectáreas de arándano al 2016.

 Durante la última temporada, se produjo un total de 135.539 toneladas de

arándanos. De ésta, un 67,5% fueron exportaciones de arándanos frescos,

traducidos en 91.422 toneladas. Mientras que un 25,7% fue en formato de

congelados.

Deja una respuesta