Diputado Urízar por judicialización de proyectos: “Es delicado que la Región de Valparaíso encabece un ranking tan negativo”.

Tras conocerse la información que la Región de Valparaíso encabeza el ranking nacional con proyectos de inversión judicializados, el Diputado Christian Urízar opinó que “…esta situación debiera ser un llamado de alerta a las autoridades del sector, especialmente a quienes están a cargo de la protección medioambiental, pues normalmente los grandes proyectos de inversión ya sea inmobiliarios, productivos u otros, afectan la calidad de vida de la gente y, muchas veces, atentan contra las comunidades y su entorno”

Si bien es cierto que las empresas responsables de los proyectos debieran hacer un mejor trabajo en las relaciones previas con las comunidades – señaló el Diputado Urízar- es fundamental que las instancias creadas para protegerlas ejerzan su labor adecuadamente, y en esto pareciera que el Servicio de Evaluación Ambiental –SEA- en nuestra región, se encuentra en deuda y debiera mejorar sustancialmente su labor para que los vecinos y vecinas de los sectores afectados sientan que sus derechos han sido debidamente considerados y protegidos”.

Puntualizó el Diputado Urízar “…que uno de los mayores reclamos que escuchamos, en nuestro constante trabajo territorial, es la ausencia de información y de una efectiva participación de los ciudadanos cuando las empresas proyectan este tipo de inversiones.

Si nos encontramos en esta situación –agregó el parlamentario- es porque en alguna parte no se está haciendo bien el trabajo y no se sostiene que el alto número se judicializaciones responda a una maduración de la normativa ambiental, sino que más bien a la capacidad organizada de las comunidades para enfrentar, por un lado, a las empresas responsables de estos proyectos que pasan por encima de las personas y por otro a los servicios del Estado que no están lo suficientemente presentes”

El legislador, graficó sus dichos recordando la criticada visita del Ministro de Medio Ambiente a la comuna de la Calera, el 22 de septiembre, la que provocó quejas tanto de concejales como de organizaciones medioambientales debido a que la autoridad ministerial sostuvo una reunión sólo con empresarios locales, dejando de lado a la comunidad, al respecto el diputado Urízar recordó que “en esa oportunidad señalé que no correspondía que un Ministro como el de medioambiente, Pablo Badenier, visite una comuna y no se reúna con los ciudadanos y prefiera hacerlo con los empresarios, quizás a luz de esta información que pone a nuestra región en un ranking tan negativo, uno se explique el por qué suceden estas cosas, cuando la gente ve a las autoridades más cerca de los empresarios que de ellos, lo que hace que se sientan desprotegidos y recurren a los tribunales”.

“Es delicado que sea la Región de Valparaíso la que presenta estas cifras en contraste con lo que está ocurriendo en el resto del país, en que la tendencia es a la baja de la judicialización de obras sujetas al sistema de evaluación de impacto ambiental, esto debiera significar una evaluación rigurosa y adoptar medidas correctivas a la brevedad para que nuestra región se ponga a tono con la tendencia nacional” finalizó el parlamentario.

Deja una respuesta