Gobernador Barra destaca informe favorable para la extensión del tren a la provincia de Quillota.

 

Autoridad Provincial, César Barra, dijo que termina una etapa y se

inicia un segundo proceso para lograr el retorno del tren a la

zona.

Como una buena noticia para la provincia y la región, calificó el

gobernador César Barra, el positivo resultado del denominado “Estudio

de Prefactibilidad Habilitación Extensión metro Valparaíso Quillota-La

Calera” dado a conocer por la Empresa de Ferrocarriles (EFE).

Así lo dio a conocer tras la ceremonia realizada en Valparaíso, donde

presidente de EFE Germán Correa, entregó al intendente regional

Gabriel Aldoney, los resultados del estudio.

Según explicó la autoridad provincial, las conclusiones son positivas

para provincia, ya que el proyecto tiene indicadores de rentabilidad

social positivos en todos los sensibilizados.

La autoridad destacó que se cumple una etapa y que ahora se inicia el

proceso para financiar los siguientes pasos que permitan concretar la

iniciativa.

“Estamos contentos. Se ha terminado una etapa, que estaba

relacionada con la promesa de la Presidenta Bachelet de estudiar con

cariño la factibilidad de extensión del servicio de tren a nuestra

provincia y se abre una nueva etapa. La proyección da cuenta que es

socialmente rentable, que es factible, que es una buena alternativa,

para el desarrollo no sólo de nuestra provincia, sino para la región”,

dijo el gobernador Barra.

Según el informe de EFE, la infraestructura de extensión del servicio

desde Limache hacia Quillota- La Calera, implicaría la construcción de

cinco nuevas estaciones, en San Pedro, Quillota sur (vinculada a la

construcción del nuevo hospital Biprovincial) Quillota centro, La Cruz y

La Calera, con paraderos de intercambio modal.

Además dos vías exclusivas para servicio de pasajeros, más una vía

de carga entre San Pedro y La Calera, un nuevo túnel en San Pedro,

11 pasos vehiculares desnivelados entre Limache y La Calera,

además de la ampliación talleres y construcción e cocheras en La

Calera.

Todo lo anterior demandaría una inversión de 400 millones de dólares,

proyecto que según el informe, resulta rentable socialmente.

Las siguientes etapas son desarrollar la ingeniería básica que incluyen

el gerenciamiento de la etapa y estudios de mitigación, además de la

ingeniería de Detalles.

Es un gran avance, es un gran paso, hay que involucrar a la

comunidad, a las autoridades locales en el desarrollo de este

proyecto, para que sea con participación ciudadana, para ir pasando

etapas que nos permitan avanzar y lograr este sueño tan anhelado por

los vecinos de la provincia”, manifestó el gobernador César Barra.

Deja una respuesta