Chile celebra 41 años de la erradicación de la Polio.

 

24 de octubre Día Mundial de la Poliomielitis.

La vacunación sistemática y la vigilancia epidemiológica han permitido la

reducción del 99% de los casos de poliomielitis en el mundo.

Chile no solo logró erradicar la poliomielitis, sino que también fue el tercer el

país en el mundo en hacerlo. Así lo recuerda el director del Centro de

Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, Gabriel León, a

propósito del día mundial de la enfermedad.

La poliomielitis es una enfermedad viral infecciosa, que puede afectar el

sistema nervioso y habitualmente ataca con mayor frecuencia a los niños menores

de cinco años. En uno de cada 200 casos puede producir una parálisis

irreversible, es decir, la persona no puede mover ciertas partes del cuerpo. Entre

el 5% y el 10% de los casos puede causar la muerte debido a la parálisis de los

músculos respiratorios.

La vacunación contra la polio comenzó en Chile en 1961, luego de haberse

declarado un brote muy violento, con una tasa de 90 casos semanales. La

disminución de los casos luego de la introducción de la vacuna inmediata, bajando

en un 70 % la prevalencia, hasta llegar al año 1975, cuando se produjo el último

caso en nuestro país. “Es importante no olvidar estos datos, sobre todo en tiempos

que las vacunas son tan cuestionadas. Aquí tenemos una prueba clara de la

efectividad de la inmunización”, explica Gabriel León. “Al ser enfermedades que no

vemos, olvidamos la gravedad de estas. Sin embargo, han existido grandes

esfuerzos a nivel mundial que han luchado por erradicarlas y los resultados están

a la vista”, agregó.

En 1988 la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició una estrategia

global para lograr la erradicación de la enfermedad, utilizando como principal

herramienta la vacunación sistemática. Esta iniciativa permitió importantes logros,

disminuyendo el número de casos de 350 mil notificados en 1980 a sólo 223 en el

año 2012. Es precisamente en ese año, durante la 65° Asamblea Mundial de la

Salud donde se declara el inicio de la etapa final de la erradicación a nivel

mundial. Actualmente existen sólo 2 países en los que el virus de la polio es

endémico: Afganistán y Pakistán. En ambos se ha reportado una importante

disminución en el número de casos, desde 148 el año 2014 a sólo 60 el 2015.

En Chile la vacuna es gratis para todos los niños a los dos, cuatro, seis y 18

meses y está incluida dentro de las estrategias de prevención de las políticas de

salud pública.

Deja una respuesta