Vecinos de sector cerro Mayaca bajo cuentan con nuevo servicio de locomoción urbana.

 

Gobernador Provincial César Barra destacó que iniciativa tiene

como objetivo mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de los

vecinos.

Con un nuevo servicio de locomoción colectiva urbana, cuentan los

vecinos del sector cerro Mayaca bajo de Quillota, tras gestiones

realizadas por la Gobernación de Quillota, la municipalidad local y los

propios vecinos a través del programa Quiero Mi Barrio.

Se trata del recorrido N°12 “Altos de Serrano- Aconcagua Norte,

Rosales Kennedy”, implementado por la empresa de transporte urbano

Fennix Tour.

La iniciativa surgió de la organización de la comunidad, a través del

programa Quiero mi Barrio, del ministerio de Vivienda, que detectó la

necesidad de contar con un servicio de transporte urbano.

Antes de contar con este recorrido, los vecinos debían utilizar servicio

de taxis para movilizarse, con un costo de entre 3 y 4 mil pesos

diarios, para realizar sus trámites.

El gobernador César Barra, destacó que esta iniciativa tiene como

objetivo mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de la comunidad.

“Esto viene a solucionar problemas prácticos y cotidiano de los

vecinos, quienes al no contar con locomoción colectiva urbana, debían

cancelar hasta 4 mil pesos para movilizase. Este recorrido viene a

mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó el gobernador

Barra.

Jessica Parra, presidenta Mesa Territorial Unión y Progreso, que

incluye a los sectores beneficiados, dijo que son más de 6 mil los

vecinos beneficiados directamente con este servicio.

“Esto surgió de la petición de los propios vecinos. Como acercábamos

al adulto mayor, a la mamás, a las personas que trabajan con el centro

de la ciudad, con los centros de salud, especialmente que muchos

adultos mayores deben viajar dos o tres veces a la semana por sus

tratamientos médicos. Las personas que trabajan, los estudiantes, eso

permitirá un ahorro importante para las familias”, explicó la dirigente.

Patricio Encaladas, director de Tránsito de la municipalidad de

Quillota, llamó a los vecinos a utilizar este servicio.

“Esto ayuda a mejorar la conectividad del sector y estamos contentos

porque es bueno para los vecinos. Los llamamos a que usen el

servicio, que reconozcan la micro como propia, como ha ocurrido en

otros sectores, donde hay un compromiso de la comunidad para que

permanezca el servicio”, indicó Encalada.

El recorrido incluye circular por calles Prat, Molinare, sector Altos de

Serrano, Aconcagua Norte, 18 de Septiembre, Rosales Kennedy,

avenida Valparaíso, población Said, Alberdi, Freire, Arauco y Blanco.

El horario del servicio será de lunes a domingo, entre las 7:00 y las

20:00 horas, con un valor de $300 (trescientos pesos).

Deja una respuesta