Integrando a municipios, sector público y privado avanza Agencia Provincial de Empleabilidad y Emprendimiento en provincia de Quillota.

Gobernador Provincial César Barra destacó que la iniciativa

forma parte del Programa Nacional de Mitigación de Riesgos

2016, que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet, para

potenciar a los emprendedores y las personas que buscan

empleo en la zona.

Creando instancias de diálogo a través de la modalidad de focus

group, con la participación del sector municipal, organismos públicos,

el área privada y otros organismos, se desarrolla el proyecto

denominado “Agencia Provincial de Empleabilidad y Emprendimiento”,

impulsado por la gobernación provincial de Quillota.

La iniciativa forma parte del programa Mitigación de Riesgos 2016

impulsado por la presidenta Bachelet, a través de la División Gobierno

Interior del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

El objetivo de la iniciativa es crear una instancia de coordinación

intersectorial, que fomente el diálogo entre la red pública (municipios e

instituciones del Estado) y la empresa privada, para el fortalecimiento

de las capacidades productivas y de generación de empleo en la zona,

es el objetivo del proyecto

“El equipo profesional está realizando conversaciones a nivel de

actores públicos, empresarios, con el mundo de la educación, la

agricultura, el comercio, la industria, el turismo, el mundo sindical,

todo con la perspectiva de generar instancias que sean de utilidad

para los emprendedores, para que puedan acceder a instrumentos de

fomento, para potenciar sus emprendimientos y generar empleo. A los

trabajadores y las personas que buscan empleo, el objetivo es permitir

que tengan acceso a formación y capacitación”, dijo el gobernador

César Barra.

Claudio Gálvez, integrante del equipo ejecutor de este programa,

explicó que el proyecto de Agencia Provincial de Empleabilidad y

Emprendimiento en la Provincia de Quillota lleva un 50 por ciento de

avance.

“Se contempla realizar seis focus group con diversos sectores, que

reflejen el mundo productivo de la provincia, también conocer el

mundo de la academia, los sindicatos, el sector público, el área

privada, los colegios, el mundo juvenil, la agricultura, comercio,

turismo entre otros, para conocer la realidad del tema laboral, conocer

las demandas, las necesidades y poder generar propuestas para

mejorar”, explicó Gálvez.

Además el proyecto incluye realizar reuniones de trabajo con

municipios, servicios públicos para apoyar a los emprendedores en

sus trámites para facilitar el emprendimiento, así como difundir las

opciones de empleo en la provincia a través de la creación de un sitio

web.

Mitigación de riesgos

El Programa Mitigación de Riesgos tiene como objetivo dotar de

nuevas herramientas de gestión a las Gobernaciones, otorgándoles

autonomía, independencia y facultades para dar respuesta concreta a

diversos requerimientos sociales, para el progreso del territorio y su

gente, asumiendo un rol de asistencia técnica, colaborando con la

disminución de la vulnerabilidad social, natural y económica de las

personas en todo el territorio.

Deja una respuesta