Gracias al programa Turismo Social del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA),
y en alianza con el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), mayores de El Vergel,
Manuel Bustos, Reñaca Alto y Parcela 11 fueron beneficiados.
Gracias al programa Turismo Social que impulsa el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA),
y en alianza con el Servicio de Vivienda y Urbanización, adultos mayores de los campamentos El
Vergel, Manuel Bustos, Reñaca Alto y Parcela 11, pudieron disfrutar de los principales atractivos
turísticos del Litoral de los Poetas.
“Somos de la toma de allá arriba, pero ahora estamos bien contento de la oportunidad que nos
dan, cumplí hace poco 60 años y primera vez que salimos, vamos a ver que lo pasemos bien.
Ojalá que nunca se pierda esta oportunidad que se nos da (sic)”, contaba Roberto Quevedo,
adulto mayor de El Vergel Alto antes de subirse al bus.
Emoción compartida por una adulta mayor del campamento Manuel Bustos, quien también fue
beneficiada con la oportunidad de viajar al Litoral de los Poetas, y precisó que “primera vez que
iremos al Litoral de los Poetas y estoy muy agradecida por la oportunidad que nos dan al adulto
mayor, que estamos muy relegados y no nos toman en cuenta, pero ahora le damos gracias,
porque nos han tomado en cuenta a este grupo y estamos muy contentos por eso”.
Los adultos mayores antes de iniciar su viaje desde la Plaza Cívica de Valparaíso, fueron
acompañados por la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Marcela
Dupré, y el director regional de SERVIU, Carlos Contador, quienes les explicaron que el objetivo del
programa Turismo Social es permitir el acceso a la recreación y el esparcimiento a aquellas
personas mayores que no pueden acceder a este derecho por sus propios medios económicos.
“El programa turismo social beneficia a casi mil 300 adultos mayores y considera una inversión
superior a los 27 millones de pesos, y el día de hoy son 120 personas que recorrerán el Litoral de
los Poetas en la provincia de San Antonio. Ellos están muy contentos, porque muchas ellos no
tenían la oportunidad económica para tener estos espacios de recreación, y muchos de ellos por
primera vez conocerían Cartagena y no solamente eso, si no que primera vez que podían tener
un viaje para disfrutar con sus pares”, explicó Marcela Dupré, coordinadora regional de SENAMA.
En tanto, el director regional de SERVIU, Carlos Contador, puntualizó que “esta es una actividad
que organiza SENAMA, hemos hecho una alianza con el SERVIU y la Intendencia, para incorporar
a las familias de campamentos, porque hoy día están alejadas de estos beneficios que SEMANA
organiza en estos paseos de Turismo Social. Hoy día es la primera vez que incorporamos 40
adultos mayores de campamentos de Manuel Bustos, Reñaca Alto, Parcela 11 y El Vergel. Esta es
una experiencia piloto, vamos a incorporar nuevos proyectos de este tipo, ya que es la primera
vez que muchos adultos mayores conocerán el Litoral de los Poetas”.
Para este 2016, el programa Turismo Social tiene proyectado una cobertura nacional de 13.400
adultos mayores, para lo que tiene asignado un presupuesto total de $320.279.000. La
Coordinación Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) junto al Gobierno
Regional, decidió que las 36 comunas territoriales de la región de Valparaíso participarán de la
versión 2016 del programa Turismo Social. Además, se suman personas de los ELEAM de La Calera,
Villa Alemana, Quillota, San Antonio, Viña del Mar y Los Andes; y 40 adultos mayores de 4
campamentos de la región.