Un proyecto de Resolución que solicita a la Presidenta Michelle Bachelet Incorporar en el Censo de población consultas que den cuenta de los delitos no denunciados, solicitó en conjunto a un grupo transversal de parlamentarios, el diputado UDI por la Región de Valparaíso, Arturo Squella.
El texto, aprobado por 93 votos a favor, 0 en contra y 11 abstenciones, fue presentado en conjunto al diputado por Marga Marga, a los diputados Osvaldo Urrutia (UDI), Loreto Carvajal (PPD), Marcela Sabat (RN), Daniel Farcas (PPD), Christian Urízar (PS), Gonzalo Fuenzalida (RN), Claudio Arriagada (DC), Diego Paulsen (RN), y Germán Verdugo (IND).
Según explicó Squella, «En nuestro país, la cifra de delitos no denunciados podría ser incluso superior a los delitos efectivamente denunciados, por ello, con esta iniciativa, esperamos que la Presidenta tenga a la vista los antecedentes y que el Censo se haga cargo de esta falta, y reflejar fielmente la realidad delictual que actualmente se vive en Chile».
«Si hay algo que necesitamos para destinar los esfuerzos en la persecución criminal, y con ello adoptar una política acorde al país, es precisamente determinar los índices reales de la actividad del delito», apuntó también el legislador UDI.
Ante esto, y considerando que el Censo evalúa a casi la totalidad de la población nacional, Squella estimó razonable: “incorporar dentro del catálogo de preguntas y criterios de evaluación que mide el Censo, aquellas directrices orientadas a obtener el índice real de comisión de delitos, ya que como fue expuesto, no son denunciados a las autoridades competentes en todos los casos”.