“Nosotros estamos tomando todos los resguardos, para que la decisión
que se tome, sea la más conveniente para el Estado y para los recursos
públicos con los que contamos”, señaló el Director del SSVQ, Dr. Jorge
Ramos.
Ante los representantes de los Consejos de Salud de la provincia
del Marga Marga, la Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota
encabezada por el Dr. Jorge Ramos y el Subdirector de Inversiones Hernán
Gormaz, explicaron a la asamblea, los detalles técnicos del proceso de
licitación del Hospital Marga Marga y cuáles fueron los criterios para la
calificación de la propuesta de adjudicación.
Los vecinos realizaron varias preguntas respecto al tema, las que fueron
contestadas por los expertos del área de inversiones.
El Dr. Jorge Ramos explica: “este es un proyecto histórico para lo que es la
provincia, el Hospital de Quilpué ha quedado sobrepasado por la demanda, el
crecimiento poblacional, el cambio en el perfil de las enfermedades y hoy se
requiere tener un Hospital nuevo. Hoy día ese proyecto ha pasado todo un
proceso de licitación en base a todos los procedimientos que la
institucionalidad entrega, de manera que éstos sean transparentes y también
sean conocidos y que dé la oportunidad para que todas las empresas que
quieran postular, puedan hacerlo. Ese proceso de licitación ha concluido y hoy
dado que la empresa seleccionada sobrepasa el marco referencial, se hizo una
solicitud de reconsideración el Ministerio de Desarrollo Social, para que se
pronuncie en relación a ese punto. Lo importante es destacar que el precio no
es el único factor o el más importante. Cuando yo hago una casa lo más
importante no es cuánto me cobran, sino que también tengo que ver la
experiencia de la persona que me va a hacer el trabajo y tengo que ver si esa
persona no va a dejar botado el trabajo. Acá es lo mismo, a otra escala y
dimensión, pero la responsabilidad es mucho mayor porque es plata de todos
los chilenos, por lo tanto, tenemos que salvaguardar que se cumplan las
medidas administrativas, como por ejemplo que las empresas tengan el
respaldo económico-financiero para poder llevar adelante sosteniblemente, un
proyecto de estas características. Nosotros estamos tomando todos los
resguardos, para que la decisión que se tome, sea la más conveniente para el
Estado y para los recursos públicos con los que contamos”.
La exposición sobre los detalles del proyecto de construcción y diseño
estuvieron a cargo de los profesionales de la Subdirección de Desarrollo
Institucional SSVQ, encabezados por Hernán Gormaz, quien junto al Inspector
Técnico de Obras Jorge Vásquez, respondieron las inquietudes de los
ciudadanos y ciudadanas sobre este anhelado proyecto.
Thelma Escobar Presidenta del Consejo Local del Cesfam de Villa Alemana
Centro y del Hospital de Peñablanca, “me quedó súper claro y fue muy atinado
que estuviéramos hoy aclarando ese punto, porque me estaba enterando por
redes sociales de cosas distintas a las que escuché hoy. Me quedo con el
mensaje de esperanza que vamos a tener un lindo Hospital, bien construido y
que no vamos a estar lamentando en cinco o diez años más, que el Hospital
está mal construido”.
Ricardo Sandoval monitor del CESFAM Juan Bravo Vega de Villa Alemana
también señala: “estoy bien conforme, he estado bien informado sobre esto”.
Carmen Amaya, Secretaria de Amigos de la Salud Mental de Limache y del
Consejo Consultivo del Hospital de Limache se refirió a la jornada informativa,
“aclaratoria, porque hay muchas dudas, hay mucha desinformación: que no se
va a construir, que se echó para atrás, que no está el presupuesto. Entonces
que nos diga el Director, una persona que realmente están trabajando en el
proyecto, a uno le queda claro lo que se va a hacer y cuándo en realidad lo
vamos a tener. También nos va a aclarar sobre las redes que hay en el
entorno, porque nosotros tenemos el Hospital de Limache, pero no tenemos
Cesfam y nos hace falta”.
La información fue entregada en el marco de la Jornada de Diagnóstico
Participativo realizado por la Unidad de Participación Social del SSVQ en la
Provincia de Marga Marga con los dirigentes y representantes de los Consejos
de Salud y Consejos Consultivos hospitalarios y se seguirá realizando en las
próximas reuniones con la comunidad.