Autoridad provincial dijo que “lo importante es pasar de una
cultura de la emergencia, a una cultura de la prevención”.
Seis establecimientos educacionales de Quillota, fueron certificados
por la Oficina de Protección Civil y Emergencias de la municipalidad
local y la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) por aprobar e
implementar el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE).
Se trata de los colegios Terranova, San Pedro Nolasco, Cristiano,
Simón Bolívar, Salvatierra y Nuestra Señora del Huerto, quienes
recibieron sus certificados en una ceremonia realizada en el salón de
honor del colegio Diego Echeverría.
El evento contó con la participación del gobernador César Barra,
representantes de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en el
encargado de la Oficina de Protección Civil de la municipalidad de
Quillota, Claudio Figueroa, junto a los delegados y estudiantes de los
colegios participantes.
El gobernador Barra, destacó la importancia de implementar el
programa PISE en los establecimientos educacionales de la provincia,
ya que la iniciativa tiene como objetivo que los estudiantes, profesores
y la comunidad escolar en general sepa cómo actuar ante una
emergencia.
“Lo relevante es pasar de una cultura de la emergencia, a una cultura
de la prevención. Ir generando en los más jóvenes el interés por estos
temas, y donde la formación en temas de seguridad y emergencias
son esenciales para que tengamos una buena reacción en esos
momentos. Es programa PISE permite tener una mirada integral frente
a los temas de emergencia”, dijo el gobernador César Barra.
El Coordinador de la Oficina de Protección Civil y Emergencias,
Claudio Figueroa explicó que estos planes son visados por Onemi
regional y que proceso de capacitación se extiende por todo año.
“Queremos que los colegios de la comuna de Quillota estén
preparados, capacitados para apoyar y reaccionar en caso de alguna
emergencia dentro del establecimiento”, explicó Claudio Figueroa.
En la ceremonia se certificaron además las brigadas de Manejo de
Riesgos y Amenazas de los colegios Instituto Rafael Ariztía, Diego
Echeverría y colegio Inglés.
El proceso de capacitación de estos alumnos, incluye trabajo teórico
práctico con profesionales del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST),
Cruz Roja y Bomberos.
El Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) es un instrumento
articulador de los variados programas de seguridad destinados a la
comunidad educativa, aportando de manera sustantiva al desarrollo de
una Cultura Nacional de la Prevención, mediante la generación de una
conciencia colectiva de autoprotección.
Este Plan fue elaborado por ONEMI y puesto a disposición del
Ministerio de Educación para ser desarrollado en todos los
establecimientos educacionales del país.
Se pretende con el PISE que cada establecimiento educacional
conforme su “Comité de Seguridad Escolar” y a través de él,
identifiquen los riesgos a los que están expuestos, reconozcan sus
recursos y capacidades para desarrollar una planificación eficiente y
eficaz que integre programas o proyectos preventivos, planes de
respuesta y otros, con el fin de evitar que estos riesgos se conviertan
en desastres y propender una comunidad educativa más resiliente.