Ante polémica por sobreprecios en licitación de hospital de Marga Marga, la parlamentaria exige que se informe el estado de avance y ejecución de los recursos destinados a los hospitales Biprovincial Quillota-Petorca, Marga-Marga, Casablanca y San Antonio.
Su preocupación por el buen uso de los recursos asignados y considerados para la construcción de hospitales en la región de Valparaíso en el presupuesto de 2017, manifestó la senadora por la V región Cordillera, Lily Pérez, quien anunció la presentación de una relevante indicación en la discusión de la partida de salud.
La parlamentaria exige que el Ministerio de Salud informe a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos del Senado y de la Cámara de Diputados, durante el primer semestre del año 2017, el estado de avance, detalle y ejecución de los recursos destinados para la construcción de los hospitales de la Quinta Región, particularmente de los Hospitales Biprovincial Quillota-Petorca, Marga-Marga, Casablanca y San Antonio.
“He presentado para la ley de presupuesto, que tenemos ya los próximos días acá en el Senado la discusión, y ante la polémica por los sobreprecios eventualmente pagados en la licitación del hospital de Marga Marga una indicación con respecto a que se nos informe bajo exigencia del estado de avance y ejecución de todos los recursos destinados a los hospitales Biprovincial Quillota-Petorca, Marga-Marga, Casablanca y San Antonio”, aseveró la senadora de la V región Cordillera.
Esta inquietud de la senadora de oposición y presidenta de Amplitud surge por el retraso que presentan estos proyectos y por eventuales irregularidades en el proceso de licitación del hospital de Marga Marga, cuyo costo inicial asciende a los $97.707 millones y en el cual el Ministerio de Salud pretende se apruebe un sobreprecio de $22 mil millones más que el menor oferente.
“Las últimas licitaciones hospitalarias públicamente difundidas han terminado con adjudicaciones en precios mucho mayor que lo ofertado, sobrepasando por lejos el presupuesto asignado y legislativamente aprobado, lo cual de ser comprobado sería eventualmente una irregularidad. Por lo tanto, yo espero que el Senado apoye esta indicación que yo he presentado”, añadió.
Cabe señalar que en sesión especial del Senado durante el próximo miércoles 23 y Jueves 24 con total despacho se votarán las distintas partidas del presupuesto 2017.