Senadora Lily Pérez pide igualdad en acceso a la Justicia en presupuesto 2017.

 

La parlamentaria de la V región Cordillera presentó una indicación para que el Ministerio de Justicia, en conjunto con el Poder Judicial, inicien estudios que permitan instalar una sala itinerante de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en el valle de Aconcagua.
Con una indicación particular en la partida presupuestaria del Ministerio de Justicia para el 2017, la senadora por la V región Cordillera, Lily Pérez, ratificó su permanente preocupación por contar con igualdad y mayor acceso a la Justicia para los más de trescientos mil habitantes de las provincias de San Felipe y Los Andes.
La parlamentaria y presidenta de Amplitud, solicitó que se agregue una glosa en la partida del Ministerio de Justicia para que se permita iniciar estudios de factibilidad respecto a la instalación y funcionamiento de una sala itinerante de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en el valle de Aconcagua.
La presentación de esta indicación es una importante acción para cumplir con una histórica demanda de los habitantes de la zona interior de la región de Valparaíso, la cual se suma a una serie de instancias de gestión que ha llevado a cabo la senadora Lily Pérez desde que presentó un proyecto de acuerdo en marzo del año pasado. Tales como reuniones con las autoridades del Ministerio y los respectivos presidentes de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y de la Corte Suprema.
“Hace un par de días, a solicitud de la seremi de Justicia de la región de Valparaíso, me reuní con ella en el Senado y pude plantearle a ella también la necesidad de contar con una sala itinerante de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en las provincias de San Felipe y Los Andes, con el fin de que sus habitantes no tengan que trasladarse a Valparaíso -distante en casi dos horas y media- para poder realizar todos sus trámites judiciales. Una demanda que espero pueda comenzar a concretarse con los recursos considerados en el presupuesto para realizar un estudio de factibilidad”, aseveró la parlamentaria.
Cabe señalar que en junio de este año la Corte Suprema acogió diversos argumentos planteados en base a la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en la zona interior y sobre la legalidad de ejercicio de la sala, recogiendo la solicitud de la senadora y manifestando la necesidad de incluir en el presupuesto de 2017 la instalación de dicha sala itinerante.

Deja una respuesta