Gobernador Provincial César Barra y director regional Héctor
Correa explicaron que la iniciativa permitirá mejorar la atención
de la comunidad en la provincia de Quillota.
Un convenio de cooperación, para instalar una oficina de atención
permanente en la zona, suscribieron la Gobernación Provincial de
Quillota y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) del ministerio de
Agricultura.
Así lo dieron a conocer el gobernador César Barra, junto al director
regional del organismo, Héctor Correa, durante una sesión del Comité
Operativo de Emergencias (COE), que contó con la participación de
instituciones policiales, organismos de emergencias y otros servicios
públicos.
El convenio permitirá instalar una oficina de Conaf en dependencias
de la Gobernación de Quillota, donde dos funcionarios atenderán las
necesidades de las cinco comunas de la provincia de Quillota.
“La idea es ir proyectando la constitución en el futuro de un área del
servicio, que permita atender a los usuarios desde el punto de vista de
los programas de inversión y fomento a la conservación del bosque
nativo y todo lo que significa enfrentar las emergencias como los
incendios forestales, con ánimo descentralizador y de vinculación con
la comunidad”, explicó el gobernador Barra.
“En principio estamos viniendo con una oficina de atención de público,
pero a futuro esto tiene que crecer. Una de las razones principales,
esta región mantiene vegetación mediterránea que es escasa a nivel
mundial, está todo lo que tiene ver con las Ley de fomento a la
forestación, la fiscalización de predios forestales y el programa de
incendios forestales”, explicó el director Héctor Correa.
La autoridad regional explicó que en la oficina de Quillota, la
comunidad de la provincia podrá realizar trámites de fiscalización,
quemas controladas, apoyo de la Conaf para el manejo de la
vegetación nativa, la vegetación exótica, evitando así que los
productores o agricultores de la zona tengan que viajar a Viña del Mar
para realizar estas diligencias propias de sus labores productivas.
Cabe consignar que en la provincia de Quillota, CONAF ha realizado
este año 227 actividades de prevención de incendios forestales, que
han contemplado la fiscalización de quemas autorizadas, el contacto
“puerta a puerta” con vecinos, charlas y talleres con organizaciones
sociales.
Sin embargo, desde el 1 de julio a la fecha, se han registrado 31
siniestros de este tipo en la zona, los cuales han consumido una
superficie de 85.8 hectáreas de vegetación. Por este motivo, el
llamado de las autoridades es a extremar las medidas de
autoprotección y a denunciar acciones inadecuadas en torno al uso del
fuego a la Corporación, Bomberos, Carabineros, PDI, gobernación
provincial y municipalidades.