Continúa ciclo de cine chino en Viña del Mar.

 

Este miércoles 14 se exhibe de forma gratuita la tercera película del director

de cine Xie Fei, en la sala Aldo Francia del Museo Palacio Rioja.

El Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST) junto al Centro

Regional de Institutos Confucio para América Latina (CRICAL) y el apoyo de la

Municipalidad de Viña del Mar, siguen desarrollando con éxito el ciclo de cine del

destacado director cinematográfico Xie Fei.

Una niña de Hunan, grabada en 1986, es el nombre de la película que dará vida a

la tercera jornada del ciclo. El filme cuenta la historia de una muchacha de 12 años

que es obligada por sus padres a convertirse en esposa de un bebé para continuar

con el linaje familiar. El relato desencadena un drama que deja de manifiesto los

intereses e incentivos de las prácticas costumbristas de la China Tradicional.

Con una duración de 102 minutos, el largometraje ganador del Premio Don Quijote

en el XVI Festival Internacional de San Sebastián en 1988, se presenta este

miércoles 14 de diciembre de forma gratuita a las 18:30 horas en la sala Aldo

Francia del Museo Palacio Rioja.

Para asistir solo se debe acudir a la hora señalada a la sala Aldo Francia del

Museo Palacio Rioja, ubicada en calle Quillota, entre 3 y 4 norte. Para más

información pueden ingresar al sitio oficial del Instituto Confucio UST,

www.confucioust.cl o llamar al número 56322448110.

La próxima y última cinta del ciclo de cine – prevista para el 21 de diciembre- será

“Mujer del lago de las almas perfumadas”, distinguida en 1993 con el Premio Oso

de Oro en el 43º Festival de Cine de Berlín.

Xie Fei

Es uno de los referentes más importantes del cine oriental, crítico de la censura y

un fiel defensor de los derechos de la mujer a través de las temáticas que aborda

en sus películas. El director, nacido el 14 de agosto de 1942, graduado en la

Academia de Cine de Pekín en 1965 y activo realizador audiovisual desde

mediados de los setenta, ha obteniendo grandes reconocimientos a lo largo de su

carrera en diversos festivales de cine como San Sebastián, Berlín y Cannes.

Deja una respuesta