Pacientes del Hospital de Quilpué aguardan Navidad con villancicos, obsequios y el saludo navideño del querido Dr. Hoqui.

 

Hospital extenderá horario de visitas a pacientes hospitalizados durante la medianoche de

Navidad y Año Nuevo

El espíritu navideño se apoderó de los Servicios Clínicos, salas de espera y pasillos del Hospital

de Quilpué, en donde sus pacientes han podido sobrellevar su estadía hospitalaria con saludos,

villancicos en vivo, entrega de obsequios, y la tradicional visita del Dr. Hoqui, que alegra a

pacientes y equipos de salud.

Desde hace algunas semanas que el Hospital de Quilpué, a través de la Subdirección Gestión

del Usuario y Participación, viene desarrollando un programa de actividades navideñas en

conjunto con organizaciones del Voluntariado y colaboradoras del establecimiento, y que

buscan llevar un momento de alegría y distención a quienes enfrentan un proceso de

recuperación de la salud al interior del establecimiento.

En esta oportunidad, la mascota del Hospital Dr. Hoqui, celebró junto a pacientes, familiares y

funcionarios, los días previos a la celebración de Navidad, llevándoles un saludo de paz y amor

y deseos de una pronta recuperación.

En el marco de las festividades de fin de año, el Hospital de Quilpué dispuso además la

extensión horaria de las visitas a pacientes hospitalizados, durante la medianoche de Navidad

y Año Nuevo, de tal manera de permitir la reunión familiar en estas fechas especiales.

De esta manera, a los horarios habituales de visita, de seis horas diarias para todos los

pacientes (en Medicina, Cirugía, Maternidad, Ginecología y Médico Quirúrgico) y de 21 a 23

horas para los pacientes adultos mayores, se realizará una ampliación del horario las noches

del 24 de diciembre y 31 de diciembre, entre las 23:30 y las 00:30 horas, con dos personas

simultáneas.

Esta medida se adoptará en todos los Servicios Clínicos, a excepción de la Unidad de

Emergencia, en que el horario de visita adicional se realizará entre las 21:30 y 22:30 horas,

ambas noches de festividad.

Así también, la Dirección del Hospital hizo un llamado a la comunidad a celebrar estas

festividades con medidas de autocuidado para evitar descompensaciones o accidentes que

lamentar, reiterando el llamado a utilizar bien la Red de Urgencia que considera las Unidades

de Emergencia Hospitalarias, para situaciones de riesgo vital y gravedad, y los Servicios de

Atención Primaria de Urgencia (SAPUS), para urgencias menores.

Deja una respuesta